Más de un centenar de muertos tras varios atentados y explosiones en París Más de un centenar de muertos tras varios atentados y explosiones en París
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Hollande: Los atentados de París son un “acto de guerra” del ISIS contra Francia

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Internacional

Hollande: Los atentados de París son un “acto de guerra” del ISIS contra Francia

Según fuentes judiciales, hay al menos 129 víctimas mortales y 352 heridos, muchos de ellos muy graves. Hollande decretó el mismo viernes el estado de excepción y el cierre de fronteras. Entre los fallecidos hay cuatro españoles, según han confirmado a Europa Press fuentes diplomáticas

Portada de Le Monde a primera hora del sábado, tras los atentados de París
La Marea
14 noviembre 2015 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

El presidente francés, François Hollande, ha atribuido esta mañana en una declaración a la nación que los atentados de París son «un acto de guerra» del Estado Islámico (ISIS). En este sentido, avanzó que la operación terrorista se organizó desde «el exterior de Francia», aunque contó con «cómplices en el interior». Poco después, el ISIS reinvidicaba los ataques. En un comunicado citado por Reuters, la organización detallaba que «ocho hermanos portando cinturones explosivos y rifles de asalto» llevaron a cabo un «ataque sagrado» que se enmarca en su «cruzada contra Francia».

Al menos 129 personas han muerto en la capital francesa a causa de la cadena de explosiones y tiroteos con fusiles kalashnikov que tuvieron lugar este viernes en París. Entre las víctimas, hay cuatro españoles. Los datos, confirmados por fuentes judiciales y citados por medios franceses el sábado a mediodía, hablan también de 352 heridos, muchos de ellos en estado muy crítico.

Los tiroteos y explosiones, que comenzaron a las 21.20 horas, se sucedieron casi simultáneamente en seis lugares distintos: en varios restaurantes, el centro comercial Les Halles, la sala de conciertos Bataclan y las inmediaciones del Estadio de Francia. Fuentes oficiales cuentan ocho terroristas muertos, siete de los cuales fallecieron al detoner los explosivos que llevaban adheridos a sus cuerpos

En uno de los escenarios de los crímenes, la sala de conciertos Bataclan, el asalto concluyó alrededor de la una de la madrugada, cuando se produjo la intervención de la Policía. En este conocido local de París, donde estaba actuando la banda estadounidense Eagles of Death Metal, los terroristas mantuvieron decenas de rehenes durante horas. Finalmente, asesinaron al menos a 82 de los asistentes al concierto.

A la hora en que se iniciaron los atentados, se estaba jugando un partido de fútbol entre las selecciones gala y alemana en el Estadio de Francia. El presidente francés, François Hollande, que se encontraba en el campo, fue evacuado inmediatamente. Poco después, daba un discurso en el que declaraba el estado de excepción en todo el país y anunciaba el cierre de fronteras. Esta medida ha sido sustituida por controles en carreteras y aeropuertos. De hecho, Francia ya había suspendido ese mismo viernes el acuerdo de Schengen de libre circulación de ciudadanos con motivo de la próxima celebración de la Cumbre del Clima, que se celebrará en París  entre el 30 de noviembre y el 11 de diciembre.

Por su parte, el ayuntamiento de la capital francesa recomendó a sus ciudadanos no salir de sus domicilios para evitar peligros. A las 9 de la mañana del sábado, la Policía seguía buscando a dos terroristas que habían logrado huir.

En las calles hay 1.500 soldados que han sido desplegados por todos los barrios de la ciudad. La cadena de atentados se concentró en los distritos 10 y 11. Desde principios de año, tras los atentados contra la redacción de la revista satírica Charlie Hebdo, más de 7.000 militares patrullan por París.

En España, el Gobierno ha decidido mantener el nivel 4 de alerta antiterrorista -la escala es del 0 al 5-. Aun así, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha declarado que habrá «ámbitos de seguridad reforzada», aunque no los ha concretado «por prudencia». Por otro lado, hace «un llamamiento a la calma».

Apoyos internacionales

Francia ha decretado tres días de duelo por los atentado. Las muestras de solidaridad han llegado desde todas partes del mundo. El presidente español, Mariano Rajoy, ha dado una rueda de prensa en la que ha explicado que ha ofrecido al primer ministro francés, Manuel Valls, todo el apoyo que requiera. «Hoy todos somos Francia. Hoy todos estamos unidos por esa lucha y la vamos a vencer», ha declarado Rajoy, quien ha remarcado que «no estamos ante una guerra de religión».

Los principales partidos políticos españoles han cancelado sus actos de precampaña previstos para hoy.

*Última actualización, sábado 14/11/2015, a las 19.30 horas


Telegram Linkedin
  • #atentados
  • #París
  • #terrorismo

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar