Adiós a Henning Mankell, el maestro sueco de la novela negra Adiós a Henning Mankell, el maestro sueco de la novela negra
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Adiós a Henning Mankell, el maestro sueco de la novela negra

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Cultura | OTRAS NOTICIAS

Adiós a Henning Mankell, el maestro sueco de la novela negra

El escritor sueco ha fallecido a los 67 años, víctima de un cáncer. Era uno de los escritores más leídos de Europa.

Dani Cabezas
05 octubre 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El escritor sueco Henning Mankell, uno de los más exitosos autores de novela negra de Europa, ha fallecido esta lunes en Gotemburgo a los 67 años, según ha informado su editorial sueca. El novelista padecía un cáncer desde hace varios años, aunque no fue hasta el pasado 2014 cuando decidió hacerlo público en el diario sueco Göteborgs Posten.

La falsa pista, Asesinos sin rostro, Pisando los talones o La quinta mujer son sólo algunos de los títulos con los que Mankell contribuyó de manera decisiva a popularizar la novela negra en Europa. Todos ellos forman parte de la saga en la que Mankell narraba las pesquisas del inspector de policía Kurt Wallander, el más conocido de sus personajes, y a través del cual diseccionó la sociedad europea contemporánea con una mirada crítica única que le llevó a vender más de 40 millones de ejemplares en todo el mundo.

Nacido en Estocolmo en 1948, Mankell publicó su primera novela, Bergsprängaren (El rompedor de rocas), en 1973. Casi 20 años después vio la luz la primera entrega de la exitosa saga protagonizada por el inspector Wallander, que fue incluso llevada a la televisión en una serie protagonizada porKenneth Branagh. En 2001 fundó la editorial Leopard,  junto a su amigo y editor Dan Israel, con la que publicó a partir de entonces todos sus libros, editados en España por Tusquets.

Mankell alternó su residencia en Suecia con constantes viajes a África, continente por el que sentía una especial atracción, hasta el punto de llegar a ejercer de director artístico del Teatro Avenida de Maputo (Mozambique). Casado con Eva Bergman, hija del cineasta sueco Ingmar Bergman, Mankell escribió, aparte de la serie de Wallander, una veintena de novelas y una docena de libros infantiles. Era, además, un respetado dramaturgo en su país y un comprometido activista: en 2010, viajó a bordo de la la flotilla que fue atacada por la marina israelí cuando trataba de romper el bloqueo en Gaza.

Tras ser diagnosticado de cáncer, lo que el propio Mankell definió como un «descenso a los infiernos», el escritor decidió que quería escribir sobre su enfermedad. Primero lo hizo en artículos periodísticos en el citado Göteborgs Posten y posteriormente en su último libro, Arenas movedizas, en el que intercalaba recuerdos de su vida con sus reflexiones acerca de la muerte, el miedo y la esperanza.

 

 

Telegram Linkedin
  • #literatura

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar