lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Así son los contratos que firmaba el Ayuntamiento de Madrid con Fitch y Standard and Poor´s

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

OTRAS NOTICIAS | Otros

Así son los contratos que firmaba el Ayuntamiento de Madrid con Fitch y Standard and Poor´s

El gobierno de Ana Botella pagó 107.500 euros a Fitch y Standard and Poor´s para que valoraran la deuda del consistorio

Antonio Maestre
09 septiembre 2015 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

MADRID// El Ayuntamiento de Madrid gobernado por el PP ha pagado en el último año 57.052 euros a Standard and Poor’s y 50.469 a Fitch para solicitar una calificación de la deuda y para definir todos los valores que el consistorio pudiera emitir. Los contratos con las agencias de calificación fueron firmados en 2002 y prorrogados cada año con vigencia a 31 de diciembre de 2015. En total, en 2015, el pago a las agencias de calificación asciende a 107.521,19 euros.

Los contratos a los que ha tenido acceso La Marea fueron realizados a petición del Ayuntamiento de Madrid y pagaban a las agencias de rating por la valoración de la economía del consistorio para emisiones existentes y futuras de deuda o valores.

Los contratos del Ayuntamiento de Madrid con estas entidades siguen la pauta habitual en este negocio. Las grandes agencias de rating,como Fitch y Standard & Poor’s cobran a los emisores de deuda, gobiernos y otras administraciones públicas así como empresas privadas, por elaborar estos
informes que son fundamentales a la hora de pedor dinero a los mercados. Los detalles de estos contratos, sin embargo, no suelen ser públicos.

Las claúsulas de los contratos incluyen unos privilegios para las agencias de calificación de los que no disponen cualquiera que no haya sido pagado para la labor. Las agencias exigen al ayuntamiento una información que no se encuentra disponible para la ciudadanía: “Reconocen ustedes la necesidad de facilitar a Fitch toda la información pertinente a la evaluación… lo que podrá suponer la entrega a Fitch de información que no sea de dominio público”.

Las calificaciones de la deuda fueron utilizadas por la ex concejal de Hacienda Concepción Dancausa para ensalzar la labor económica del equipo de gobierno del que formaba parte. En octubre de 2014, los medios informaban que la agencia Fitch mantenía la valoración de la deuda en BBB -con perspectiva estable-. Tras conocerse el informe, Dancausa valoraba el informe pagado a la agencia positivamente: “Confirma que la política financiera emprendida por el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid en estos últimos tres años ha sido la adecuada”.

Los informes por los que paga el Ayuntamiento pueden tener una importancia capital ya que la calificación por la que se contrata a dichas agencias puede repercutir directamente en las arcas del ayuntamiento. Según ha sabido La Marea, el Ayuntamiento de Madrid tiene tres préstamos contratados con el Banco Europeo de Inversión (BEI) y el Banco Helaba. Los dos firmados por el BEI datan de 2004 y 2006, y ascienden a 240 millones de euros; el del Banco Helaba (Alemania) es de 40 millones de euros. Los préstamos incluyen una cláusula por la que exigirían una constitución de garantía (aval) o reembolso anticipado en caso de que la nota de las agencias de calificación fuera inferior o igual a “A-“.

La última valoración de la deuda de ambas agencias ya situaba la calificación del Ayuntamiento por debajo del umbral que obligaría al consistorio a la devolución anticipada de ambos préstamos sin que por ahora se haya procedido a la ejecución de dicha cláusula. “No hemos recibido hasta el momento ninguna exigencia por parte del BEI de reembolso anticipado del préstamo”, ha declarado a La Marea el concejal de Hacienda, Carlos Sánchez Matos.

El equipo de gobierno actual de Ahora Madrid ha recibido en los últimos días la visita de ambas agencias para valorar la solvencia del Ayuntamiento de Madrid de cara a la próxima estimación de la economía de la ciudad regida por Manuela Carmena. La valoración se producirá previsiblemente en la segunda quincena de septiembre.

faldon_noticias

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Ahora Madrid
  • #Ayuntamiento de Madrid
  • #Carlos Sánchez Matos
  • #Fitch
  • #Manuela Carmena
  • #Standard and Poor´s

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Miles de personas exigen el indulto para Las 6 de La Suiza: “Que el PSOE se posicione a favor de la clase trabajadora”
  • Junio acaba con 380 muertes atribuibles a altas temperaturas, más de cien en la ola de calor
  • La esperanza se construye sin legados coloniales 
  • Una cumbre de la ONU para reforzar el multilateralismo (donde no se hablará de Gaza)
  • Santos Cerdán: de Ferraz a Soto del Real en apenas dos semanas

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar