Grecia y Podemos: de la determinación al posibilismoGrecia y Podemos: de la determinación al posibilismo
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Grecia y Podemos: De la determinación al posibilismo

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Los socios/as escriben

Grecia y Podemos: De la determinación al posibilismo

Un análisis de las enseñanzas que deja al partido de Pablo Iglesias la situación por la que pasa Syriza en Grecia

Asier Tapia
28 agosto 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Podemos, capitalizado en sus metas por la necesidad de vencer, al vincular tan fervientemente al de Syriza su proyecto político, ha caído en la misma contradicción que el anterior o al menos que el grupo del anterior vinculado a Tsipras. Con ello además ha universalizado la desazón de buena parte de los alternativistas que creían que efectivamente había una alternativa a la Europa de la austeridad y se apropiaron personalmente de la victoria de la democracia sobre la austeridad, presentada en forma de victoria electoral de Syriza.

Esta sumisión de la democracia a la economía política europea, produce que la única argumentación para mostrar su apoyo a Tsipras estribe en que éste ha hecho todo lo que ha podido, ya que si se analiza al gobierno griego en función del resultado la conclusión resultaría dantesca. Igualmente dantesca, resulta para los alternativistas el reconocimiento de que quien en enero aparentaba ser el Che Guevara griego, hoy día no sea sino una persona sumisa que ha reconocido no tener poder capacidad alguna para confrontar a la institucionalidad jurídica política europea en su luterano austericidio

Si Tsipras ha medido mal sus fuerzas, podrá hacérsele una crítica política de no haber jugado bien sus capacidades o no haber tenido el coraje suficiente para usar la baza definitiva de la salida del euro, baza que hasta el momento nadie ha sido capaz de usar, pese a la fuerza que algunas personas que no tienen que tomar decisiones la defienden fervientemente. Si las ha medido bien y ha acertado, la conclusión será si cabe más descorazonadora, ya que supondrá que efectivamente el Fin de la Historia y el advenimiento hegemónico liberal han vencido sin dar lugar a la réplica. Claro que la posibilidad de contrastar estos hechos es casi imposible.

Podemos y su principal figura Pablo Iglesias, cualquiera que sea la resolución de la digresión previa, habrá pasado de un determinismo disruptivo a un posibilismo que buena parte de sus bases difícilmente podrán apoyar con entusiasmo para las próximas elecciones, aunque confíen en las tremendas capacidades de la persona al mando. Quizás piensen que irremisiblemente no haya alternativa o que no puede llevarla a cabo alguien con un discurso fundado en la realidad.

Telegram Linkedin
  • #Pablo Iglesias
  • #Podemos
  • #Syriza

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Las empresas que se lucran en el Sáhara ocupado
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Ketevan, madre por subrogación en Georgia: "A mí me pagaron 27.000 dólares"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar