lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La ola de calor convierte en irrespirable el aire de las grandes ciudades

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Medio ambiente | OTRAS NOTICIAS

La ola de calor convierte en irrespirable el aire de las grandes ciudades

Madrid ha superado por quinto día consecutivo los niveles máximos de ozono recomendados por la Organización Mundial de la Salud

Madrid bajo un manto de polución en una imagen de archivo. FERNANDO SÁNCHEZ
Toni Martínez
15 julio 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

MADRID // Temperaturas cercanas a los 40 grados. Un asfalto abrasador. Decenas de miles de coches circulando por las calles, avenidas y carreteras. Un cóctel explosivo para el aire que respiramos que está haciendo que estos días el ambiente se haga insufrible en las grandes ciudades.

En Madrid, por ejemplo, las estaciones que miden los niveles de contaminantes como el ozono o el dióxido de nitrógeno han superado por quinto día consecutivo los límites recomendables por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este martes, en siete estaciones se superaron los niveles de ozono, fijado en 180 µg/m3. En algunos barrios de la ciudad, durante varias horas esos niveles sobrepasaron los 200 µg/m3.

Esta situación ha provocado que el Ayuntamiento de Madrid habilite una alerta en su página web y active los paneles informativos de los que dispone para mandar un mensaje a la población: «Alta contaminación por ozono. Evite ejercicio al aire libre. Utilice el transporte público».

Desde Ecologistas en Acción insistieron, a través de un comunicado, en que la solución a esta situación, que aseguran «no tiene precedentes», pasa por la implicación de todas las administraciones y la adopción de medidas a medio y largo plazo. Explican que la contaminación afecta a provincias limítrofes como Toledo o Guadalajara.

La entidad ecologista hace hincapié en el problema del tráfico y en la «agobiante» red de autovías y carreteras de la región de Madrid. En este sentido, en el informe anual sobre calidad del aire que presentó Ecologistas en Acción el pasado mes de junio, ya se apuntaba a las grandes ciudades que soportan un mayor tráfico, Madrid, Barcelona, Valencia y Murcia, como las más contaminantes y que más niveles de ozono y dióxido de carbono tenían que soportar.

bannernewsletter

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #calidad del aire
  • #contaminación
  • #Ecologistas en Acción

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Junio acaba con 380 muertes atribuibles a altas temperaturas, más de cien en la ola de calor
  • La esperanza se construye sin legados coloniales 
  • Santos Cerdán: de Ferraz a Soto del Real en apenas dos semanas
  • Una cumbre de la ONU para reforzar el multilateralismo (donde no se hablará de Gaza)
  • Guterres pide no incrementar el gasto en defensa a costa de la ayuda humanitaria

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar