OTRAS NOTICIAS | Sociedad
La ola de calor colapsa las urgencias del Hospital de Fuenlabrada
Algunos pacientes llevan 48 horas en camillas en los pasillos del Hospital de Fuenlabrada esperando una cama. Desde la Comunidad de Madrid aseguran que es una situación puntual debido a la ola de calor.
MADRID// El Hospital de Fuenlabrada lleva varios días con las urgencias saturadas por la ola de calor. Los pacientes aguardan en los pasillos a la espera de una cama. Las altas temperaturas han provocado una asistencia masiva de ciudadanos a las urgencias del Hospital por pequeñas afecciones que en la mayoría de los casos no requieren hospitalización pero que dificultan el normal funcionamiento del centro sanitario.
Desde el Hospital de Fuenlabrada han reconocido el colapso temporal de las urgencias. Han argumentado que la ola de calor y el envejecimiento de la población asignado al centro en comparación con la edad media que existía en el momento de su inauguración dificultan el funcionamiento del área de urgencias. La dirección del hospital ha asegurado que desde el día 1 de julio se han abierto más camas pero que no ha sido suficiente y el tapón en las urgencias con los pacientes en los pasillos continuará estos días. Además, asumen que sin más recursos materiales y de personal será una situación habitual mientras las temperaturas permanezcan en estos niveles.
Los familiares de los pacientes consultados por La Marea se quejan de la situación de abandono que están sufriendo. En algunos casos los enfermos continuaban este martes en una camilla en los pasillos habiendo ingresado el domingo a última hora de la tarde. Los usuarios se quejan de que las Unidades A, E y F se encuentran cerradas. Entre las tres salas, denuncian, disponen de un centenar de habitaciones, por lo que su apertura solucionaría el problema, pero debido a los recortes y la falta de personal se encuentran inutilizadas.
La versión de la Comunidad de Madrid sobre el cierre de estas unidades es diferente. Desde la administración aseguran que hay dos unidades cerradas en Urgencias, pero una de ellas sólo se abre por cuestiones de emergencia o excepcionalidad (atentado, epidemia, etc…). La otra unidad cerrada cuenta con 35 camas que forman parte del dispositivo de atención externa y sólo se abre cuando las necesidades de atención sobrepasan los recursos disponibles, algo que el hospital ha negado que ocurriera estos días.
El Hospital de Fuenlabrada ya ha sufrido en otras ocasiones el colapso de sus urgencias sin que la Consejería de Sanidad tomara en su momento medidas para paliar la situación que estos repuntes producen. En enero de 2014 la situación de atasco fue atribuida a un pico estacional causado por la gripe. Desde Sanidad reconocen la situación pero lo atribuyen a un incremento puntual provocado por la situación ambiental. En julio, aseguran, la media de asistencia diaria a urgencias es de 210 personas, y sólo en el día de ayer asistieron 396 personas.
Por otro lado la Asociación para la Defensa de la Sanidad Publica de Madrid (ADSPM) ha denunciado las condiciones extremas de calor que se están produciendo en varios Centros de Salud de la Comunidad de Madrid en los que las temperaturas pueden alcanzar «valores incompatibles con una adecuada atención sanitaria de la población».