lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El 40% de las escuelas en Madrid se ve fuertemente afectadas por la contaminación

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

El 40% de las escuelas en Madrid se ve fuertemente afectadas por la contaminación

Ecologistas en Acción ha realizado un informe en el que se centra sobre la población joven, una de las más vulnerables a la contaminación

Madrid bajo un manto de polución en una imagen de archivo. FERNANDO SÁNCHEZ
Eduardo Muriel
13 mayo 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // El intenso tráfico rodado en las grandes urbes, como Madrid, genera una contaminación intensa que tiene efectos nocivos en la salud de sus habitantes. Pero hay sectores poblacionales, como los jóvenes, los mayores y las personas afectadas por enfermedades respiratorias, que sufren la polución de manera más grave. Es en el primero de estos grupos en el que Ecologistas en Acción ha puesto el foco con su último informe, en el que ha mapeado los centros educativos que se encuentran próximos a vías con alta densidad de tráfico.

Las conclusiones son preocupantes: el 40% de las escuelas se encuentra en lugares “con una exposición preocupante” a la contaminación atmosférica y el 38% a la acústica. El 80% de la polución, tanto acústica como atmosférica, es causada por el tráfico rodado. “Se trata de un grave problema de salud pública”, ha aseverado Juan Bárcena, portavoz de Ecologistas en Acción. “En 2012, siete millones de personas murieron prematuramente en el mundo como consecuencia de la contaminación atmosférica”, ha añadido.

En cuanto a los efectos que ésta tiene en la salud, Bárcena ha asegurado que “son peores de lo que se pensaba”, y ha citado, además de enfermedades cardiovasculares y respiratorias, problemas de desarrollo cognitivo y cáncer. “Los alumnos de colegios con aire más contaminado desarrollan menos la memoria”, ha añadido, y ha hecho referencia a un estudio sobre el tema hecho en Reino Unido.

La organización ecologista se ha centrado en zonas cercanas a vías con alta intensidad de tráfico, por lo que han quedado fuera del estudio los centros afectados por ozono troposférico, cuyos efectos se manifiestan en lugares lejanos de las zonas de circulación. Tampoco se han tenido en cuenta las vías de acceso a Madrid ni la M-40. Además, los parámetros que ha manejado la asociación han sido “conservadores”. “No queremos que nos tachen de alarmistas, aunque consideramos en todo caso que informar no es alarmar”, han defendido.

Por último, Ecologistas en Acción ha demandado a las autoridades municipales que se impliquen en el problema y pongan en marcha un plan para atajar el problema. “El Ayuntamiento podría haber hecho este estudio de forma más sencilla y más precisa”, ha lamentado Mariano González, otro portavoz de la organización. Entre las medidas, la más eficaz, ha señalado, es el “calmado” del tráfico, es decir, reducir la intensidad y la velocidad del mismo. También ha aconsejado campañas de información al profesorado y alumnado sobre comportamientos de prevención, entre otras directrices.

La Marea, Suscripción, Revista

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #contaminación
  • #jóvenes
  • #Madrid
  • #salud

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Un informe sobre extremismo global identifica los nuevos actores del odio en España y alerta de una ultraderecha cada vez más "sofisticada"
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"
  • Abandonar la zona inundada de mierda

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar