La Justicia italiana rechaza el plan de Meloni para deportar migrantes a Albania | lamarea.com La Justicia italiana rechaza el plan de Meloni para deportar migrantes a Albania | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La Justicia italiana rechaza el plan de Meloni para deportar migrantes a Albania

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Internacional | Política

La Justicia italiana rechaza el plan de Meloni para deportar migrantes a Albania

El Tribunal de Roma sentencia que los países de los que proceden estas personas no son seguros y da un varapalo al plan de Meloni. Sólo un día después de que llegaron los primeros 16 migrantes deportados de Italia a Albania, cuatro de ellos tuvieron que volver: dos por ser menores y otros dos por hallarse en situación de extrema vulnerabilidad.

Varios activistas protestan en Shengjin (Albania) por el plan de deportación de inmigrantes acordado entre Italia y Albania. REUTERS.
La Marea
18 octubre 2024 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Los primeros 16 migrantes deportados desde Italia llegaron a Albania el pasado 16 de octubre. Sólo un día después, cuatro de ellos tuvieron que regresar (dos por ser menores y otros dos por hallarse en una situación de extrema vulnerabilidad). Y próximamente también lo harán los 12 restantes, puesto que la Justicia italiana ha rechazado el plan anti inmigración de la primera ministra de Italia, la ultraderechista Giorgia Meloni.

La sentencia la ha emitido el Tribunal de Roma, que ha ordenado la vuelta de los migrantes a Italia. Los magistrados basan su decisión en el hecho de que los dos países de los que proceden estas personas, Bangladesh y Egipto, no son seguros. Los jueces siguen así la estela marcada por un fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que ya mostraba sus dudas sobre el traslado de personas a Albania.

Italia seguirá adelante con su plan migratorio

A pesar del varapalo judicial, el ministro del Interior italiano, Matteo Piantedosi, ha señalado (en unas declaraciones recogidas por EFE) que recurrirán judicialmente el fallo y que van a seguir adelante con su plan migratorio.

En la misma línea, el vicepresidente del Gobierno y ministro de Exteriores, Antonio Tajani, ha comentado que están acostumbrados a respetar las decisiones del poder judicial, pero que querría que se respetaran las decisiones del Ejecutivo y el legislativo. “Una democracia se basa en la división de poderes”, ha manifestado.

Von der Leyen se inspira en Meloni

Tajani también ha recordado que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha elogiado el sistema implantado por Italia. Algo que también destacó un día antes la propia Meloni en la red social X.

La primera ministra de Italia apuntó que “es curioso observar cómo, mientras casi toda Europa discute nuestras iniciativas para contener la inmigración irregular y frenar la trata de seres humanos, considerando algunas naciones como modelo, la izquierda italiana sólo piensa en atacarlas de forma inconsistente y gratuita. Defender las fronteras y detener la trata de personas no es sólo nuestro deber, sino una prioridad para Italia y para toda Europa”.

Telegram Linkedin
  • #Albania
  • #Italia
  • #Meloni

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

La industria del control migratorio se frota las manos ante la campaña de la derecha

Dani Domínguez
30 agosto 2024

Migración, clase obrera y ultraderecha

Arantxa Tirado
19 julio 2024
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza
  • Israel estudia aprobar la pena de muerte para «terroristas» palestinos
  • El FiSahara se celebra esta semana en Madrid

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar