lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El PP justifica su reforma del aborto por la “inmadurez” de las menores de 18 años

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

El PP justifica su reforma del aborto por la “inmadurez” de las menores de 18 años

El Congreso de los Diputados debate la reforma de la ley del aborto que impediría la interrupción voluntaria del embarazo a las menores de 18 años

Imagen de archivo de una manifestación por el derecho a un aborto legal, seguro y gratuito. FERNANDO SÁNCHEZ
Toni Martínez
14 abril 2015 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

MADRID // Una «adolescente», menor de 18 años, no está capacitada para decidir sobre su derecho a interrumpir el embarazo o seguir con él ya que se encuentra en «un periodo de la vida en la que la madurez emocional no se ha conseguido». Así ha justificado en el Congreso de los Diputados la diputada Marta González la reforma de la ley del aborto que dejará a las mujeres de 16 y 17 años sin capacidad para decidir sobre su embarazo.

El Congreso de los Diputados ha acogido el debate de la propuesta del PP que modifica la ley del aborto aprobada en 2010 por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. La nueva norma legislativa establece en uno de sus dos artículos que «para la interrupción voluntaria del embarazo de menores de edad o personas con capacidad modificada judicialmente será preciso, además de su manifestación de voluntad, el consentimiento expreso de sus representantes legales». Así se anula el artículo que reconocía que el consentimiento para la interrupción voluntaria del embarazo les correspondía exclusivamente a ellas.

González ha asegurado que legislar sobre el aborto «es muy difícil» porque se mezclan asuntos «morales y éticos» y defendió «el derecho del no nacido» que «merece una protección». La diputada conservadora criticó la ley actual vigente que calificó como «radical» y que, a su juicio, causó «una enorme preocupación social ante un hecho cuanto menos insólito» y una «gran alarma social«. Además apeló a las opiniones de miembros del PSOE como Juan Carlos Rodríguez Ibarra, Gregorio Peces Barba, Alfonso Guerra o José Blanco que mostraron su desacuerdo o desavenencias respecto a la ley de 2010. Asimismo se ha arrogado el derecho a hablar en nombre de las mujeres ya que «el PP tiene más votos de mujeres que el resto».

La reforma orgánica planteada por el Partido Popular ha contado con el rechazo de la mayoría de la oposición (UPN y Foro Asturias lo apoyan) que la ha tildado de «electoralista«. Carmen Montón, del PSOE, ha criticado que el PP «utiliza a las mujeres como moneda de cambio ante los electores más conservadores» y «deja en indefensión a las mujeres más vulnerables, a las más jóvenes».

Desde el PSOE han recordado que la ley en vigor ha reducido «drásticamente» el número de abortos. «Si no tenemos derecho a decidir sobre nuestra maternidad, entonces quién lo tiene, quién tiene derecho a decidir por nosotras«, se ha preguntado Montón. Además, también ha justificado su voto en contra en que la nueva ley abocará a las menores a la clandestinidad. «Una mujer puede conseguir las pastillas abortivas en el mercado negro y desangrarse en solitario«, ha apuntado gráficamente.

Joan Baldoví (Compromís) ha calificado la nueva normativa de «indecente»; Olaia Fernández (BNG), de «innecesaria» y dirigida a minorías; Joan Tardà, (ERC) de «reaccionaria» y «de contentar a la jerarquía eclesiástica»; Onintza Enbeita (Amaiur) ha hablado de «hipocresía» en la legislación y también han mostrado su rechazo desde PNV y UPyD. Ascensión de las Heras, de la Izquierda Plural, ha afirmado que el PP se «olvida de derechos fundamentales de las mujeres y pone en riesgo la vida y la salud de las más vulnerables». Convergència i Unió ha dado libertad de voto provocando una división en la coalición. Durante el debate, el Hemiciclo ha estado medio vacío y en el mismo no se encontraba ningún representante del Gobierno de Mariano Rajoy.

La reforma del PP también ha provovocado el rechazo de las plataformas feministas y que defienden los derechos de las mujeres y que han convocado concentraciones en la mayoría de ciudades para manifestar su rechazo.

Desde la Federación de Planificación Familiar Estatal (FPFE) han explicado que la reforma «vulnera el derecho a decidir de las mujeres jóvenes y podría ser una conculcación de la autonomía legal de las menores establecida en la Ley del Menor y de Autonomía del Paciente«. Asimismo han indicado que «supone una grave discriminación respecto a la consideración de la mayoría de edad sanitaria de los varones de igual edad, ya que en la práctica sanitaria se suplantaría la voluntad de la persona afectada».

faldon_noticias

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #aborto

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. lógica ofuscada dice:
    16/04/2015 a las 09:44

    Pues si una muchacha menor de edad no es lo suficiente «madura» para decidir sobre si abortar o no, aún lo será menos para traer un niño al mundo, nooooo????

    En todo caso el permiso paterno debería exigirse cuando la menor decide SEGUIR adelante con el embarazo, para asegurar el bienestar de la futura joven madre y su hijo.

    Aparte que no veo qué hace gente con testículos opinando sobre este tema. Es como si yo me pusiera a redactar el convenio colectivo de los mineros no habiendo cogido nunca un pico.

    Responder
  2. ateo666666 dice:
    14/04/2015 a las 20:25

    ¡Claro que sí! es muchísimo más maduro pensar que en el preciso momento en el que se produce una eyaculación dentro de una vagina hay un rijoso y pervertido diosecillo que insufla un alma inmortal a un recién formado zigoto. Este es el problema de los adocenados cristianos que sus delirios les hacen comportarse de las formas más evidentemente patéticas. http://diario-de-un-ateo.blogspot.com/2014/06/la-ley-de-ruiz-gallardon-sobre-la.html

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • UGT y CCOO, sindicalismo y guerra
  • Rosa Montero: "Vivimos por encima de nuestras posibilidades de control de la tecnología"
  • Sarah Jaffe: “Me di cuenta de que el trabajo soñado no era lo esperado: estaba cansada, sin dinero y con un jefe horrible"
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar