lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Una web fiscalizará el compromiso de los partidos con un nuevo modelo energético

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

OTRAS NOTICIAS | Política

Una web fiscalizará el compromiso de los partidos con un nuevo modelo energético

La Fundación Renovables y la Plataforma por Un Nuevo Modelo Energético presentan 12 propuestas concretas

Toni Martínez
09 abril 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // Un total de diez partidos se han comprometido este jueves, si tienen capacidad de gobierno tras las elecciones del 22-M, a llevar adelante 12 puntos concretos para favorecer un nuevo modelo energético en el ámbito municipal. Este compromiso será fiscalizado a través de una página web, en la que se irán añadiendo las ciudades que decidan adherirse al manifiesto.

Izquierda Unida, Compromís, Chunta Aragonesista, Unión Progreso y Democracia (UPyD), Ciudadanos, Equo, PSOE, Podemos, Bildu y ERC han suscrito el compromiso. A partir de ahora, cada una de estas formaciones deberá poner en marcha las propuestas. Los primeros en hacerlo han sido Cha, Equo Federal, Més per Menorca, IC-Verds y el PSC.

Los 12 puntos son muy concretos y desde la entidades convocantes, Fundación Renovables y la Plataforma por Un Nuevo Modelo Energético, aseguran que son acuerdos de «mínimos». Entre las medidas, destacan el compromiso a contratar la energía eléctrica municipal con garantía de origen 100% renovable, implantar acciones de eficiencia energética en las instalaciones municipales priorizando cambios de hábitos para eliminar los derroches en el consumo y diseñar un plan para sustituir paulatinamente por vehículos eléctricos todo el parque móvil dedicado al  transporte público y los vehículos municipales.

Cote Romero, de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, explica que «hay muchas cosas que aún se pueden hacer desde el ámbito local». En este sentido, Jorge Morales, también promotor de la web, incide en que en la administración «actualmente el derroche es tan grande que hay muchas facilidades para ahorrar haciendo muy poco esfuerzo».

faldon_noticias

 

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #ahorro energético
  • #energía
  • #modelo energético
  • #Plataforma por un Nuevo Modelo Energético

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Mecacholo dice:
    10/04/2015 a las 13:39

    ¡Qué hace Luis Miguel Domínguez en la foto de esta noticia? ¡Es ironía? El jefe de una asociación que niega información económica a sus asociad@s no sé qué pinta en esta noticia… A no ser que le utilicen de contraejemplo, clero.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • “Si una relación no te hace sentir seguro, tienes derecho a salir de ella, incluso si es con tus padres”
  • Basel Adra: “Estoy muy decepcionado con lo que ha ocurrido con 'No other land'"
  • Resilience Earth: 12 claves para organizarnos en conexión con nuestro entorno
  • Que no pase como si nada
  • Charlie Kirk, el coronel Kurtz y el corazón de las tinieblas de Donald Trump

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar