Carta abierta al fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Toledo | lamarea.com Carta abierta al fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Toledo | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Carta abierta al fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Toledo

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Tus artículos

Carta abierta al fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Toledo

En relación a la muerte de Jeanneth Beltrán, en el servicio de Urgencias del Hospital Virgen de la Salud de Toledo, de la Comunidad de Castilla La Mancha

Carta a la redacción
09 abril 2015 Una lectura de 4 minutos
Telegram Linkedin

Sr. Fiscal:

Nos hemos enterado por la prensa que ha archivado las diligencias de investigación iniciadas tras el  fallecimiento de Jeanneth Beltrán, el 23 de mayo de 2014, en el servicio de Urgencias del Hospital  Virgen de la Salud de Toledo.

Usted expresa que “no hubo indicios, ni siquiera mínimos, de la comisión de un delito de homicidio por imprudencia”. Y concluye que “no existió relación entre la muerte de la joven y la atención sanitaria que recibió”.

Las personas que día a día construimos Yo Sí Sanidad Universal no compartimos sus certezas. Las circunstancias que rodearon la muerte de Jeanneth nos autorizan a ello. El derecho a la duda es también nuestra certeza a no resignarnos: buscamos la verdad acerca de la muerte de Jeanneth.

Debemos contar con una Justicia como servicio público útil, que indague en las causas de la muerte de Jeanneth, en las circunstancias que la rodearon, que se conozca el porqué y se lleguen a evitar finales trágicos como este, tal y como establecen los preceptos legales.

La técnica procesal, con la expresión de “no hay indicios de delito”, es difícil de entender y aceptar. ¿Preguntó usted a los familiares y a la amiga de Jeanneth por lo acontecido en las cuatro horas que agonizó desasistida en Urgencias?

Es posible que no tuviera Usted elementos suficientes para continuar con una investigación exhaustiva, y es por ello que queremos compartir algunos interrogantes:

¿Sabe Usted quién era Jeanneth De Los Ángeles Beltrán Martínez?
Una joven nicaragüense, de 30 años, con madre, hermanos, una familia y amigos que hoy la recuerdan con dolor. Y que como otras personas en situación semejante, migró a España para atender a nuestros mayores. Sin sus cuidados la vejez habría sido aún más triste, despojada de toda ternura. Jeanneth vino a cuidar, pero ¿cómo es posible que no la cuidásemos a ella?

¿Sabe Usted por qué no acudió a un centro sanitario antes de que los dolores que padecía no le permitieran tenerse en pie?
La entrada en vigor del Real Decreto?ley 16 /2012 excluyó de la asistencia sanitaria a miles de personas. De un modelo de sanidad universal pasamos a otro con exclusiones y limitaciones. Es especialmente dura la implementación de la normativa en la Comunidad de Castilla La Mancha, donde no se respetan siquiera las excepciones que marca la norma, y se pretenden cobrar hasta las urgencias. La imposibilidad de obtener la Tarjeta Sanitaria y ver a un médico de Atención Primaria ha dejado a demasiadas personas en condiciones de total indefensión. Las molestias de Jeanneth habían empezado tiempo atrás, pero ella sabía que “debía aguantar hasta que le llegaran los papeles”. No podía arriesgarse a dejar una cuenta impagada y que, como contrapartida, se le castigara con la probable cancelación del derecho a la residencia.

¿Sabe Usted cómo se hubiese controlado su enfermedad?
Asistiendo al Centro de Salud, visitando a su médico de familia, opción que le fue negada. Jeanneth sufría una enfermedad poco frecuente, de fácil diagnóstico y perfectamente tratable en el servicio de Atención Primaria. Ella desconocía su mal, sólo el malestar hacía su presencia y borraba su sonrisa. “¿Pero a dónde ir? Ya pasaría…había que aguantar…” Hasta que no pudo más y fue a Urgencias, acompañada de una amiga que le ayudaba a tenerse en pie.

¿Sabe Usted qué sucedió en Urgencias?
Llegaron a las 18.20. Su amiga pedía ayuda urgente, Jeanneth no veía, vomitaba, perdía el conocimiento, pero no la atendían. A las 23h la transfirieron de la sala de espera a atención en Urgencias. Jeanneth pasó cuatro horas agonizando. De haberse intervenido durante la primera hora es posible que se hubiera evitado su muerte. Pero fueron cuatro horas de abandono. Es muy injusto y doloroso morir desasistido en la puerta de un hospital, ¿no lo cree Usted?

¿Sabe Usted qué hizo el SESCAM con posterioridad al fallecimiento de Jeanneth?

Remitió, a nombre de la fallecida, una notificación reclamándole la tarjeta sanitaria o el pago de la factura por la asistencia en el día que murió. Este es el cúmulo de barreras que impidieron la asistencia a Jeanneth. Este es el retrato de la deshumanización del SESCAM.

¿Sabe Usted que esta tragedia se repite cotidianamente?
Para su información, hemos hecho un estudio sobre exclusión sanitaria y sus consecuencias desde la entrada en vigor del Real Decreto?ley 16 /2012, desarrollado, como brazo ejecutor, por el Real Decreto 1192/2012. Sistemáticamente se vulnera el derecho humano más básico, el de la vida, para los ciudadanos que residen en nuestro territorio. Puede ver el informe REDES en nuestra página web, los datos están ahí.

¿Sabía Usted todo esto cuando concluyó que no había indicios que justificasen la apertura de un juicio?
Es por todo lo expuesto que le pedimos reabra el caso y sea la Justicia quien se pronuncie. Las normas mataron a Jeanneth, normas despiadadas con la población más débil y vulnerable. Eso no son indicios, son realidades. Y sí Sr. Fiscal, hubo omisión de socorro en la Urgencia del Hospital.

¿Sabe Usted las consecuencias que se derivan de archivar el caso?
Es silenciar la muerte de Jeanneth, y participar en el mantenimiento de las leyes injustas que la han matado. Y que seguirán matando, a través de la exclusión sanitaria.

Le invitamos a compartir con nosotros las acciones necesarias para evitar nuevos casos como el de Jeanneth. Deje el camino abierto para que la Justicia conozca y se pronuncie sobre un caso más en el que el letal Real Decreto?ley 16/2012 ha provocado una muerte dolorosa y absurda.

Sea justo, apóyenos en la denuncia de esta muerte y de esta ley injusta.

Yo Sí Sanidad Universal

Telegram Linkedin
  • #RD 16/2012
  • #Real Decreto 16/2012
  • #sanidad universal

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar