lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Las Marchas advierten que “no hay salvadores” y volverán a Madrid este sábado

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Las Marchas advierten que “no hay salvadores” y volverán a Madrid este sábado

“Planteamos una movilización sostenida, porque tenemos claro que no habrá cambio real si no hay nervio desde abajo”, ha explicado un portavoz

Eduardo Muriel
18 marzo 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // Hace justo un año, más de un millón de personas se manifestaron en Madrid, muchos llegados a pie desde todos los puntos de la geografía española, para protestar contra las políticas de austeridad del Gobierno. Este mes, los organizadores de las Marchas de la Dignidad quieren repetir la hazaña. Sin embargo, son conscientes de que en pleno año electoral y con el auge de fuerzas como Podemos, la participación será previsiblemente menor. “Planteamos una movilización sostenida, porque tenemos claro que no habrá cambio real si no hay nervio desde abajo”, ha explicado Javier García, portavoz de la plataforma organizadora, quien ha querido dejar claro, en alusión al partido de Pablo Iglesias, que “no hay salvadores” y que hay que “conseguir cosas con autoorganización”.

Cerca de 300 colectivos de todo tipo y organizaciones sindicales están detrás de esta movilización, que pretende ser la primera de varias este año y que alcanzará su punto culminante con el intento de una huelga general en octubre. Habrá seis columnas, que saldrán desde Asturias-Cantabria-Castilla y León, Extremadura-Toledo, Euskadi-Burgos-La Rioja, Cataluña-Aragón-Navarra-Guadalajara, Murcia-País Valenciano-Castilla-La Mancha y Castilla-La Mancha-Andalucía. Todas confluirán en Madrid el 21 de marzo a las 17:00 horas en Atocha, desde donde la manifestación avanzará hasta Colón, donde varios representantes de las diferentes marchas darán discursos.

“La realidad es tozuda, a pesar de las campañas de cosmética sobre la estadística que hace el gobierno, diciendo que estamos mejor”, ha resaltado Pedro Serna, otro de los portavoces. Desde la organización destacan los 5,5 millones de parados, las 600.000 familias desalojadas de sus casas, el 55% de desempleo juvenil o el hecho de que el 30% esté en situación de pobreza, entre otras razones para protestar. “No hay que fiarlo todo a elegir a quien nos representa, la movilización es necesaria para exigir el cumplimiento de las promesas de los partidos”, ha argumentado.

En este sentido, las marchas tienen “vocación de futuro”, en palabras de la ex diputada y activista Nines Maestro, quien advierte que “no son un estallido, sino una expresión de un pueblo indignado”. Y ha puesto el ejemplo de Grecia para ilustrar la necesidad de la movilización en la calle, un país que se está viendo “chantajeado” por el pago de la deuda, lo que le dificulta hacer políticas sociales. “Tenemos la voluntad de autoorganización desde la base al margen de grandes sindicatos y partidos”, ha añadido.

faldon_noticias

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #22-M
  • #columnas
  • #marchas de la dignidad

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar