La Justicia francesa deja de considerar medio de comunicación a una web conocida por propagar bulos | lamarea.comLa Justicia francesa deja de considerar medio de comunicación a una web conocida por propagar bulos | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La Justicia francesa deja de considerar medio de comunicación a una web conocida por propagar bulos

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Internacional

La Justicia francesa deja de considerar medio de comunicación a una web conocida por propagar bulos

La web dejará de tener derecho a determinadas ventajas fiscales y no podrá optar a las ayudas y subvenciones del del Fondo Estratégico para el Desarrollo de la Prensa

Cabecera histórica de France-Soir, ahora convertida en una web de difusión de bulos. JEAN-LOUIS SWINERS / Licencia CC BY-SA 3.0
La Marea
22 agosto 2024 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El tabloide digital France-Soir ya no podrá ser considerado un diario informativo. Así lo determinó el Tribunal Administrativo de París el pasado 16 de agosto, tras confirmar la decisión tomada por la Commission Paritaire des Publications et Agences de Presse (CPPAP), que había optado por no renovarle su condición de servicio de prensa en línea por «constituir un peligro para la salud pública».

Francesoir.fr alcanzó una importante notoriedad durante la pandemia de la COVID-19 en Francia gracias a la difusión de información falsa y teorías de la conspiración. Tanto es así que el CPPAP, tomando como base un estudio del Ministerio de Salud, estimó que los bulos difundidos podrían ser peligrosos. Ya en noviembre de 2020, el diario galo Le Monde definió al tabloide como «la nueva guarida de los Covid-escépticos».

La decisión de la Justicia francesa provoca que el pseudomedio deje de tener derecho a algunas ventajas fiscales y también que no pueda optar a las ayudas y subvenciones del del Fondo Estratégico para el Desarrollo de la Prensa (FSDP), aunque podrá seguir activo. France-Soir ha anunciado la posibilidad de sufrir una «muerte económica», ante la que cual prevé realizar despidos y no renovar contratos. Asimismo, también ha anunciado que recurrirá ante el Consejo de Estado.

El tabloide, en la actualidad propiedad de la empresa Shopper Union France, utiliza el nombre de la histórica cabecera fundada en 1944 como un diario clandestino vinculado a la Resistencia durante la II Guerra Mundial.

Telegram Linkedin

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Mediterráneo Digital, el antiguo rey de los bulos, se enfrenta a una querella por un presunto delito de coacciones

Dani Domínguez
26 abril 2023

Alvise Pérez aumenta su campaña de bulos, odio y difamación desde que goza de inmunidad parlamentaria

Dani Domínguez
20 agosto 2024
Comentarios
  1. Chorche dice:
    24/08/2024 a las 21:36

    Lógico, es la reacción de este putrefacto sistema a quienes le ponen el dedo en la llaga, a quienes lo señalan como lo que es, genocida.
    La reacción del sistema es tacharlos de conspiranoicos y de propagar bulos.
    Por lo visto France Soir no está vendido al sistema.
    Yo también soy conspiranoico y propagador de bulos.

    Responder
  2. Gus dice:
    23/08/2024 a las 08:14

    La lucha de clases y la batalla cultural también se hacen en internet: https://zenodo.org/records/11390424

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Demanda contra 'La Marea' por investigar los vientres de alquiler: una agencia nos pide 60.000 euros
  • Por qué el Sáhara importa
  • Las empresas que se lucran en el Sáhara ocupado
  • El enviado de Trump vaticina «un acuerdo de paz histórico» entre Marruecos y Argelia
  • Genocidios (de lo terrible a lo banal)

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar