lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Los márgenes necesarios

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Cultura | OTRAS NOTICIAS

Los márgenes necesarios

Desde el 4 de diciembre y hasta el 31 del mismo mes, el festival Márgenes ofrece una selección audaz de películas de autor

Sara Brito
15 diciembre 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

Este artículo fue publicado en el número de diciembre de La Marea, que puedes comprar aquí

Vuelven los márgenes, las orillas más desafiantes del cine iberoamericano contemporáneo. Desde el 4 de diciembre y hasta el 31 del mismo mes, el festival Márgenes ofrecerá una selección audaz de películas de autor de México, Argentina, Portugal, Chile y España, que podrán verse de forma presencial en las sedes de Madrid, Barcelona, Córdoba, Bogotá, México DF, Nuevo León (México) y Montevideo, o en streaming desde la web márgenes.org. Doce películas en competición que desafían etiquetas como cine político o cine documental, y entre las que encontramos una admirable y en ningún caso forzada paridad de género: seis mujeres directoras que enriquecen las miradas de estas doce películas excepcionales.

Así ocurre con ejercicios tan estimulantes de cine político y colectivo como Crónica de un comité y Propaganda, ambos, documentales chilenos que ejecutan una admirable interpretación de lo que puede ser el cine popular hoy. En la primera, José Luis Sepúlveda y Carolina Adriazola conviven a lo largo de tres años con los miembros de un comité vecinal que pide justicia para un joven asesinado durante una manifestación. Mediante un ejemplo cristalino de cine directo, la película da de sí un retrato de una lucha contradictoria, manipulada y caótica, egocéntrica y digna al tiempo. Propaganda, en cambio, es la primera producción de MAFI, plataforma web compuesta por piezas documentales acerca del Chile actual, que resulta un caleidoscopio crítico sobre la última campaña presidencial chilena.

También tiene una mirada política y desde luego íntima, África 185, de la española Pilar Monsell, en tanto que, este documental, valiente y emocionante hasta el tuétano, habla no sólo de la relación padre/hija sino de una España donde el tabú sobre la orientación sexual abandonó a la infelicidad a muchos de sus ciudadanos. También española y dirigida por una mujer, Carolina Astudillo, es El gran vuelo, donde a través de la historia de Clara Pueyo Jornet, militante del Partido Comunista en Barcelona, encarcelada y fugada durante los primeros años del Franquismo, conocemos la lucha por la libertad de muchas mujeres en una España no tan lejana.

La ficción también tiene cabida en la sección oficial, con títulos como Las altas presiones, de Ángel Santos Touza, que acaba de hacerse en el Festival de Sevilla con el premio de la sección Nuevas Olas con esta película de gestos y miradas, que habla del sentimiento de no estar de un treintañero que regresa a su Galicia natal para filmar localizaciones. Documentales, búsquedas y relatos heterodoxos en un festival que indaga sobre nuevas formas de lo cinematográfico. Toda la programación en www.margenes.org.

faldon_noticias

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #cine
  • #cultura
  • #festival
  • #Márgenes

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Dos perros callejeros
  • Juan Evaristo Valls: "La gente ya no se cree esa fantasía de realización plena y feliz a través del trabajo"
  • Los abogados del hombre que murió tras ser inmovilizado por un policía: “Han criminalizado a Abderrahim incluso después de muerto”
  • Hamás valora con otras fuerzas palestinas el alto el fuego propuesto por Trump
  • Te he echado de menos

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar