http://www.laveupv.com/noticia/11710/larquitecte-dels-100-milions-deuros-per-sergi-tarin http://www.laveupv.com/noticia/11710/larquitecte-dels-100-milions-deuros-per-sergi-tarin
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El arquitecto de los 100 millones de euros

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Política

El arquitecto de los 100 millones de euros

Santiago Calatrava declaró ayer como imputado por el caso del Centro de Convenciones de Castellón

Sergi Tarín
29 octubre 2014 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Valencia. Primavera de 2008. Hace un año que Francisco Camps ha obtenido la segunda mayoría absoluta. El PP vive en la cresta de la ola de su poder y extasis: visita de Benedicto XVI, Fórmula 1, Copa del América… Y un accidente de metro con 43 muertos, evitable con una baliza de 3.000 euros. No importa. La ciudadanía está cegada por el trencadís y detrás de una densa cortina de humo de bólidos. Al todavía Molt Honorable no le han encerrado por las pestilencias de Gürtel y, embriagado de sí mismo, padece ataques de euforia que a veces se consumen por teléfono. «Te quiero un huevo» o «lo nuestro es muy bonito», le dirá Álvaro Pérez, franquiciado de la correa a Valencia, en un claro ejemplo de modales abrasivos presidenciales.

Y una cosa parecida debió pasar con el arquitecto Santiago Calatrava, que este martes decalaraba como imputado en los juzgados de Castellón por cobrar 2,7 millones de un proyecto, el Centro de Convenciones castellonense, que finalmente no construyó. Según José Luis Romero, abogado de Esquerra Unida, que ejerce la acusación popular, Camps telefoneó a Calatrava en mayo de 2008 para pedirle una «obra emblemática que cambiase el rostro de la ciudad». La documentación que repartió el gabinete de prensa del arquitecto también explica que Camps quería «una nueva postal del Mediterráneo (…) un enclave paradisíaco e idílico». Y para eso le hizo llegar un plan urbanístico de 48.000 metros cuadrados (el inicial era de 17.000) a construir en tres fases de 60 millones cada una. Todo eso por iniciativa propia y sin la aprobación técnica de la Sociedad de Proyectos Temáticos.

Negocios sucios

Dicho y hecho, el 29 de mayo de 2008, se presentó públicamente la maqueta del proyecto. «Una foto que nos ha costado 2,7 millones de los valencianos», criticó ayer Ignacio Blanco, diputado de Esquerra Unida, formación que hace años inició una campaña en los tribunales para destapar los negocios turbios del PP y Santiago Calatrava. Una línea telefónica y comercial que, además del agujero en Castellón, ha significado para el arquitecto 2,5 millones por el boceto de unas torres en Valencia y 95 millones en sobrecostes en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el gran mausoleo de los dineros públicos valencianos. 100 millones en total de las provisiones autóctonas.

Por su parte, el gabinete de prensa de Calatrava, describe al arquitecto «como una víctima del fuego cruzado entre Esquerra Unida y la Generalitat». Una situación, dicen, que le genera «sorpresa» y malestar al no poder hablar «por orden de sus abogados». Es por eso que ayer no hizo declaraciones a la prensa y sólo respondió al juez, al fiscal y a una de sus defensas. Y respecto a los 2,7 millones, reivindican que la cantidad del pago «se ajusta al acuerdo al que se llegó con la Generalitat por la elaboración del máster plan, el anteproyecto y el proyecto básico». Un diseño que no pasó de papel, explican «porque la administración lo suspendió a causa de la crisis económica». Y añaden que la actitud de Calatrava ha sido no sólo legal y adecuada, sino generosa porque entregó «otra serie de trabajos que iban más allá de la obligación contractual como una maqueta, diversas infografías y tres animaciones».

¿Son excesivos 2,7 millones por el dibujo de un proyecto? Desde Esquerra Unida entienden que sí y por eso quieren «llegar hasta el final y recuperar los dineros malgastados de los valencianos en planes megalómanos», denunció Ignacio Blanco. De hecho, según el abogado Romero, aunque todavía es pronto para elevar acusaciones, los delitos imputables son elocuentes: «hay una clarísima prevaricación, un error en las normas de contratación pública y una malversación de caudales públicos».

[Artículo publicado originalmente en La Veu del País Valencià]

Telegram Linkedin
  • #Despilfarro
  • #Francisco Camps
  • #País Valenciano
  • #Santiago Calatrava

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa
  • Gaza, Sáhara Occidental y el Lejano Oeste
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar