lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El juez eleva a dos años la pena de cárcel para la activista marroquí Wafa Charaf

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Internacional | OTRAS NOTICIAS

El juez eleva a dos años la pena de cárcel para la activista marroquí Wafa Charaf

La joven recibió en Tánger una brutal paliza a manos de unos desconocidos. El régimen la condena por denuncia falsa

Omnia Nur
21 octubre 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Tras un juicio de más de ocho horas, la activista marroquí Wafa Charaf, miembro activo de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH), ha sido condenada este martes a dos años de cárcel, acusada de presentar una denuncia falsa. De este modo, el Tribunal de Apelación eleva un año la condena que le impuso el Tribunal de Primera Instancia en agosto.

La joven recibió en Tánger una brutal paliza a manos de unos desconocidos tras jugar un papel destacado en una manifestación de trabajadores el mes de abril. Tras pasar varios días hospitalizada, con el apoyo de sus compañeros, se acercó a comisaría a denunciar a sus agresores.

El veredicto pronunciado por el juez sorprendió a los asistentes al juicio, entre los que se encontraban varios abogados y activistas por los derechos humanos de diferentes ciudades marroquíes que se habían acercado a mostrar apoyo a Charaf. Al conocerse la decisión judicial, algunos gritaron, indignados, eslóganes a favor de la liberación de los presos políticos en Marruecos.

La activista a día de hoy sostiene su testimonio. Las organizaciones de derechos humanos denuncian que no es la primera vez que se utilizan este tipo de actuaciones para disuadir a los activistas. El régimen marroquí, señalan, emplea la acusación de denuncia falsa para castigar a los que se atreven a denunciar tortura o agresión.”¿Cómo es posible que la víctima acabe en la cárcel tras presentar una denuncia, en lugar de buscar a los agresores?”, se preguntaban esta mañana activistas como Mahjouba Karim, miembro de la AMDH, en redes sociales.

Charaf ha asegurado que el juicio estaba “pactado” de antemano y que, bajo presión, se había visto obligada a retirar algunas declaraciones. “Mi detención forma parte de una serie de actuaciones encaminadas a intimidarnos”, ha lamentado. La AMDH es una de las organizaciones de derechos humanos más influyentes de Marruecos. La semana pasada, miles de personas se manifestaron por todo el país contra el «acoso» del régimen a la organización, que denuncia que, además de persecución de sus miembros, se le está impdiendo desarrollar algunos actos públicos.

En el vídeo, se puede ver a Wafa Charaf gritando eslóganes en una concentración en Tánger

faldon_noticias

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #AMDH
  • #marroquí
  • #Marruecos
  • #Wafa Charaf

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. remigio III dice:
    25/10/2014 a las 00:38

    Se ve que aprenden rápido , estos esbirros marroquíes. Se ve que tiene buenos ejemplos a la otra orilla del estrecho.

    Responder
  2. Carmen dice:
    22/10/2014 a las 14:28

    Reyes, dictadores, caciques….. Esforcémonos todxs quienes queremos una sociedad más justa y democrática en devolverlos definitivamente a la Edad Media.
    Contigo Wafa Charaf!.
    Despertad pueblos dormidos!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar