lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Los medios y la presunción de culpabilidad del “pederasta de Ciudad Lineal”

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Otros

Los medios y la presunción de culpabilidad del “pederasta de Ciudad Lineal”

Antonio Maestre
25 septiembre 2014 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // Los periodistas no esperan a los jueces. El hombre detenido en Santander sospechoso de abusar de varias menores en Ciudad Lineal ya es un pederasta y un monstruo. El Ministerio de Interior y la delegada del Gobierno anunciaron un día después de la dimisión de Gallardón la detención de un hombre que se sospecha es el causante de varios abusos sexuales a menores. Si habitualmente este tipo de noticias de sucesos que los medios usan para crear alarma social son un caramelo para las audiencias y vender periódicos, resultan aún más atractivas si ocurren después de una dimisión sonada en el Gobierno y, además, sitúan como heroína a una candidatable.

La presunción de inocencia es uno de los derechos fundamentales de cualquier ciudadano que la prensa suele esgrimir cuando el interesado es defendido por la linea editorial de su medio, pero es vapuleada cuando puede dar réditos políticos o económicos. Los medios presumimos la culpabilidad con unos pocos datos de parte, escasos, y que no servirían para ningún juicio en un país serio. Los jueces son los que a posteriori dictarán la sentencia paralela a la mediática y que en caso de resultar exculpatoria no podrá compensar la sentencia mediática.

Un claro ejemplo de defensa encendida de la presunción de inocencia de uno de los periódicos que hoy la vapulea con el sospechoso de Ciudad Lineal fue un editorial de La Razón de 2011 sobre Francisco Camps. El editorial del periódico dirigido por Francisco Marhuenda decía lo siguiente: «Francisco Camps sabe que con su dimisión, «sentida» como él subrayó, neutraliza los ataques interesados de la izquierda, que había puesto en marcha un juicio paralelo con un desprecio absoluto de la presunción de inocencia, como se ha comprobado día tras día, de forma abyecta y censurable».

El código deontológico de la Federación de Asociaciones de Periodistas Españoles (FAPE) incluye en su punto 5 lo siguiente:

“El periodista debe asumir el principio de que toda persona es inocente mientras no se demuestre lo contrario y evitar al máximo las posibles consecuencias dañosas derivadas del cumplimiento de sus deberes informativos. Tales criterios son especialmente exigibles cuando la información verse sobre temas sometidos al conocimiento de los Tribunales de Justicia”.

El monstruo de Ciudad Lineal titula La Razón en portada mientras el diario El Mundo publica en su web las fotos del Facebook del sospechoso en el que se le distingue perfectamente, con la correspondiente marca de agua, sin entrar a considerar las consecuencias para su vida en caso de que finalmente sea inocente. Es conocido el “Caso de Aitana”, la portada del diario ABC donde se culpaba a un joven del asesinato de la hija de su pareja y que posteriormente demostró su inocencia. La mirada del asesino de un niño de tres años, tituló entonces el ABC en una infame primera página que se estudia en las universidades, literalmente, como ejemplo palmario de desprecio a la presunción de inocencia. Los casos en los que el in dubio pro reo no se respeta en los medios no es exclusivo de España. En México fue tristemente famoso el caso de Jose Antonio Zúñiga, que dio lugar a un documental llamado Presunto Culpable y propició una guía para periodistas y la presunción de inocencia llamada No más pagadores.

Captura de pantalla 2014-09-25 a la(s) 11.09.49Captura de pantalla 2014-09-25 a la(s) 11.10.54

 

bannernewsletter

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Gaudio dice:
    25/09/2014 a las 13:31

    Olvidada la presunción de inocencia y las prácticas periodísticas que se derivaban de ella, hoy se pretende buscar la identidad de la persona que se oculta tras las iniciales Q.E.P.D.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Estos son los festivales vinculados a Israel en España (y sus alternativas) 
  • Contra la banalización del fascismo
  • Telegram cierra el chat que llamaba a las 'cacerías' pero permite la difusión de desinformación y bulos racistas
  • Albanese pide a todos los países revisar y suspender sus lazos con Israel
  • La ultraderecha necrófaga

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar