lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Los padres de alumnos denuncian el “repago” en Educación

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Los padres de alumnos denuncian el “repago” en Educación

La CEAPA ha vuelto a reivindicar la gratuidad total de la educación, lo que incluye el transporte, los libros, el comedor y las actividades extraescolares, sobre todo en el medio rural

Eduardo Muriel
24 septiembre 2014 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

MADRID // La Confederación de Asociaciones de Padres y Alumnos (CEAPA) ha denunciado que la desigualdad en la educación crece “a pasos agigantados”, provocada por los recortes en becas, la subida de precios de comedor, la compra de libros y la eliminación de rutas de transporte, entre otros factores. “Este año ha sido ya el culmen del despropósito”, ha asegurado Jesús Salido, presidente de la unión de asociaciones.

Uno de los principales problemas que denuncian los padres y madres de alumnos es la incertidumbre que crea, según señalan, que se apliquen normativas a última hora y sin previsión. “Algunas líneas de transporte se han quitado sin avisar, igual que ocurre con las becas. Cualquier derecho que parecía que teníamos ya no se nos reconoce, se nos da como un privilegio”, ha constatado Salido.

Desde la CEAPA, sitúan el principio del declive en la educación en la aprobación en 2012 del Real Decreto de medidas urgentes de racionalización de gasto público en el ámbito educativo. Salido recuerda que fue entonces cuando se comenzó a recortar en profesores, clases de refuerzo o atención a la diversidad. “Hoy, según la Comunidad Autónoma, la ciudad o incluso el centro en el que te encuentres, tu hijo va a tener un acceso a la educación completamente distinto”, ha constatado Salido.

En cuanto al precio del comedor, las asociaciones de padres y madres de todo el país han recogido datos de las diferentes Comunidades Autónomas y han constatado que éste se mantiene o se encarece en la mayoría de los centros educativos con respecto al año pasado, aunque las diferencias entre unas y otras es grande. Además, este curso ha experimentado fuertes subidas en Cantabria (19’3%) y Extremadura (18’8%), y otras más moderadas en los casos de Cataluña (8’3%), Castilla y León (8%), La Rioja (5%) y Ceuta (2’7%). La única comunidad autónoma en la que el precio ha bajado ha sido en Murcia (-1’6%).

Esto ha provocado que, según explica José Luis Pazos, portavoz de CEAPA, la caída de comensales en todas las comunidades autónomas haya sido “brutal”, del 70% a situarse por debajo del 50% y, en algunos casos, al 30%. “Es el resultado de una decisión deliberada, que hace que en muchos lugares el centro cierre y se ahorren, además de las becas, las actividades extraescolares”, remarcado.

Paralelamente a la precarización de la educación pública se ha incentivado la conocida como “excelencia”, que para Jesús Salido es la “excelencia de unos pocos a costa de dejar en la cuneta a muchísimos alumnos”. La CEAPA ha vuelto a reivindicar la gratuidad total de la educación, lo que incluye el transporte, los libros, el comedor y las actividades extraescolares, sobre todo en el medio rural. “Las familias estamos haciendo un repago en el sistema educativo”, ha enfatizado.

Otro de los asuntos donde se manifiesta la desigualdad entre territorios es en los libros de texto, que, para la CEAPA, deberían ser gratuitos, algo que sólo han implementado Andalucía y Navarra. Por otro lado está el modelo de programas de préstamos de libros, que se da en Asturias, Canarias, Castilla y León, Extremadura y Galicia. Existen ayudas directas a las familias, pero insuficientes, en Aragón, Cantabria, Castilla La Mancha y Murcia. Y se mantienen sin ningún tipo de beca Baleares, Madrid, La Rioja -existen, pero llegan muy tarde- y el País Valenciano.

faldoncino_nuevo

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #alumnos
  • #Ceapa
  • #Desigualdad
  • #educación
  • #recortes

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Carmen dice:
    01/10/2014 a las 17:03

    Mientras sus hijos gocen de todos los derechos y privilegios ¿qué les importa a estos fascistas neoliberales la suerte de los pobres?. A ellos, mayordomos de los grandes poderes económicos, saben que siempre les cobijará un buen paraguas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Miles de personas exigen el indulto para Las 6 de La Suiza: “Que el PSOE se posicione a favor de la clase trabajadora”
  • Los bonobos, qué máquinas
  • Junio acaba con 380 muertes atribuibles a altas temperaturas, más de cien en la ola de calor
  • La esperanza se construye sin legados coloniales 
  • Una cumbre de la ONU para reforzar el multilateralismo (donde no se hablará de Gaza)

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar