La Ley del aborto en manos de Andrés Ollero – La Marea La Ley del aborto en manos de Andrés Ollero – La Marea
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La Ley del aborto, en manos del ponente del TC que lo compara con la esclavitud

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Política

La Ley del aborto, en manos del ponente del TC que lo compara con la esclavitud

Andres Ollero, magistrado del TC y autodeclarado antiabortista, será el ponente del recurso del PP sobre la Ley del aborto de Bibiana Aído

Antonio Maestre
24 septiembre 2014 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

MADRID// El Partido Popular ha retirado la Ley del aborto que ha acabado con la dimisión de Alberto Ruiz-Gallardón como ministro de Justicia. Pero el PP no se plantea retirar el recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) de la actual Ley de plazos, que impulsó la ex ministra de Igualdad Bibiana Aído. Es ahí donde entra en juego Andrés Ollero, magistrado del Tribunal Constitucional y ponente del recurso, que el año pasado declaró: “Si no se aprueba la Ley del aborto, el Constitucional tendrá que resolver el recurso”.

Ollero fue diputado del PP por Granada durante 17 años y elegido magistrado del Constitucional en 2010 a petición del partido de Rajoy. Será el ponente que decida sobre el recurso que el partido conservador presentó en el año 2010. El magistrado ya ha tomado su decisión independientemente de lo que decida el alto tribunal. En 2012, durante la presentación de un libro sobre religión y derecho anunció que emitiría un voto particular con su argumentación. Ollero alertó de que la sociedad española ha pasado «del peligro de que un totalitarismo colectivista anule lo jurídico al peligro de que un radicalismo individualista destroce instituciones de una gran dimensión social”. El magistrado alude a un complejo de la derecha española, que él denomina “síndrome posfranquista”, con el ejercicio de la libertad religiosa en los espacios públicos y la actividad política que tiene su base en un trauma adquirido con el nacional-catolicismo.

El magistrado ha mostrado siempre su posición radical en favor de la derogación del aborto como un derecho. En una entrevista a una radio estatal en México, en 2008, comparó el aborto con la esclavitud:

Creo que [el aborto] es un tema comparable al de la esclavitud. Tiene una gran importancia en la historia de nuestra cultura. Igual que fue muy difícil abolir la esclavitud, lo será yo creo acabar con este problema de la legalización del aborto y lo que lleva consigo de muerte de seres humanos, porque exige también ir contracorriente, luchar contra lo políticamente correcto. Lo políticamente correcto fue que hubiera esclavos, por supuesto; no se concebía un sistema económico que pudiera funcionar sin esclavos. Por ejemplo en el sur de Estados Unidos ¿no? Sin embargo, hubo quien luchó contra aquello y consiguió que hoy en día nos extrañe que hubiera una época de la humanidad en que hubiera esclavos. Yo creo que dentro de algún tiempo, quizá demasiado, igualmente se extrañarán de que en el siglo XX, en el siglo XXI, en zonas civilizadas se pudiera considerar normal jurídicamente, acabar con la vida de un ser humano ¿no?

La posición del magistrado del Constitucional en el tema del aborto es firme y decidida, y no ha dudado en defender la objeción de conciencia para todos los profesionales que tengan que tomar una decisión sobre tan delicado asunto. En una entrevista en la Cadena Cope declaró que, si entendía que debe proteger la vida del no nacido y la ley se lo impide, tendría que objetar.

Matrimonio homosexual

Ollero no sólo se ha mostrado beligerante con la actual Ley del aborto, también con todas aquellas leyes que entran en conflicto con la doctrina de la Iglesia. En relación al matrimonio homosexual llegó a declarar que lo que ha hecho el legislador es “inventar un nuevo derecho desfigurando una institución”. Su posición le llevó a emitir un voto particular cuando el Constitucional sentenció que el matrimonio era un derecho de todos en el que se desmarcó de la decisión aludiendo a una obra de ingeniería social que tenía como objetivo desnaturalizar el matrimonio. En definitiva, el ponente de la Ley del aborto del TC ha mostrado su posición radical contra el tema sobre el que debe decidir junto a los otros 11 miembros del TC sin haber expresado ninguna intención de abstenerse. Un magistrado que –en alusión esta ley y otras del PSOE– escribió en enero de 2012: “Hay gobiernos socialistas que no dejan títere con cabeza, luego viene el PP y maquilla una esquinita”.

 

bannernewsletter

Telegram Linkedin
  • #aborto
  • #Andrés Ollero
  • #Tribunal Constitucional

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. El Teto dice:
    25/09/2014 a las 09:19

    Caída en picado.
    Viñeta:
    http://eltetoytu.blogspot.com.es/

    Responder
  2. Verbarte dice:
    25/09/2014 a las 01:24

    El matrimonio PP-CEE ha sido el más fecundo de la legislatura. Del polígamo concubinato de monseñor con más de medio gobierno nacieron una educación a su medida o el latrocinio de las inmatriculaciones. El aborto de la Ley Gallardón ha dejado al gobierno al borde del divorcio de sus más radicales y retrógrados votantes cuando más representantes tiene la Iglesia en el Consejo de Ministros. http://wp.me/p2v1L3-zP

    Responder
  3. Carmen dice:
    24/09/2014 a las 21:44

    Extraido de un párrafo del artículo de Federico Mayor Zaragoza y Juán José Tamayo «Clamor popular contra la reforma de la actual Ley del aborto»:
    Demuestran una grave incoherencia y un elevado grado de cinismo quienes, sean instituciones o personas, condenan el aborto con la misma vehemencia con que defienden la pena de muerte, propician la confrontación bélica, o permanecen impasibles ante el genocidio colectivo, por hambre o desamparo, de más de 60.000 personas mientras se invierten en la seguridad de unos pocos -menos del 20% de la humanidad- 4.000 millones de dólares diarios en armas y gastos militares.

    Responder
  4. ateo666666 dice:
    24/09/2014 a las 19:51

    ¡Estamos rodeados de talibanes cristianos por todas partes! Cuando aprenderán estos pobres iluminados que las invenciones y locuras de unos pobres judios de hace milenios, ignorantes hasta la saciedad están a la misma altura que los mitos de los indios navajos o de los aborígenes de Australia. http://diario-de-un-ateo.blogspot.com/2014/09/abortar-embriones-es-pecado-asesinar.html

    Responder
    • AMADEUS dice:
      25/09/2014 a las 10:10

      Ojalá los católicos fuesen como los navajos o los australianos que eran animistas y, por tanto, respetaban la Naturaleza; además, no eran universalistas, como las tres grandes religiones del mismo tronco excluyentes y perseguidoras del resto.

      La base de su religión:

      mi único dios verdadero, mi única idea válida, todo lo demás, herejía y maldad.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar