lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Alemania honra por fin a los gitanos asesinados por los nazis

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Internacional

Alemania honra por fin a los gitanos asesinados por los nazis

La canciller Merkel subraya en la inauguración del monumento en Berlín de que se trata también de una advertencia para el presente.

Thilo Schäfer
24 octubre 2012 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Ha tardado 20 años en ser inaugurado pero desde hoy Alemania tiene un monumento que recuerda a los gitanos que fueron asesinados por los nazis durante el Tercer Reich. «Este genocidio ha dejado huellas muy profundas y heridas aún más profundas», comentó la canciller Angela Merkel esta mañana en la ceremonia de inauguración en Berlín.

La idea de honrar a los sinti y roma que fueron víctimas del nazismo –se calcula que hubo medio millón de muertos aunque la cifra exacta aún es objeto de estudios– fue ideada hace dos décadas. En un primer momento se pensaba en honrar a todas las víctimas del holocausto pero finalmente se procedió a hacer monumentos por separado. En 2005, se inauguró el memorial para los siete millones de judíos que perecieron en los campos de concentración, el ya famoso campo de bloques de hormigón de Peter Eisenman, cerca de la Puerta de Brandeburgo, y la hoy casi invisible línea divisoria por dónde pasaba el muro.

Tres años más tarde se terminó otro sitio para recordar a los homosexuales asesinados, también en el centro de la capital alemana. Todavía falta un memorial para las víctimas de la eutanasia que practicaban los nazis conforme sus teorías de la pureza de sangre y el hombre perfecto.

El autor del monumento para los gitanos es el artista israelí Dani Karavan. Los descendientes de los asesinados mostraron su satisfacción por el reconocimiento, a pesar de que llega bastante tarde. Casi todas las familias de gitanos que viven hoy en Alemania perdieron familiares en el genocidio. «Esto ha marcado nuestra identidad hasta el día de hoy», dijo el presidente de la asociación de los sinti y roma en Alemania, Romani Rose.

Merkel advirtió que no se trataba simplemente de recordar los crímenes del pasado. «El destino de cada una de esas víctimas es motivo de vergüenza y al mismo tiempo una advertencia para el presente», sentenció la canciller. Los Verdes dieron un paso más y señalaron que la situación de los gitanos en la actualidad sigue siendo precaria. «Es evidente que la discriminación y marginalización siguen estando vigentes», declaró Volker Beck, su portavoz de derechos humanos en el Bundestag.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Alemania
  • #Berlín
  • #derechos humanos
  • #gitanos
  • #HItler
  • #holocausto
  • #homofobia
  • #homosexuales
  • #Israel
  • #memorial
  • #Merkel
  • #nazis
  • #Peter Eisenman
  • #Roma
  • #Tercer Reich

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Flanagan dice:
    24/10/2012 a las 22:41

    Hoy el enano bigotudo *héroe* de la guerra contra Irak ha entregado el Premio Rollo de Alambres inventado por él mismo a Vargas Llosa.

    El escribidor debería por dignidad de Premio Nobel haberle dicho al enano que se lo metiera por el culo pues los alambres para alambradas no evocan en absoluto la Libertad y además, la Libertad es un derecho natural de los Pueblos y de los ciudadanos, no una concesión fascista.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar