Cinco euros por cada crucifijo retirado del espacio público | lamarea.com Cinco euros por cada crucifijo retirado del espacio público | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Cinco euros por cada crucifijo retirado del espacio público

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Cinco euros por cada crucifijo retirado del espacio público

AVALL ha puesto en marcha esta campaña para incentivar al cumplimiento de la aconfesionalidad del estado dictada por la constitución

Alejandra González
01 julio 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin
Artículo 16
1. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley.
2. Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias.
3. Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.
 

En este artículo de la Constitución Española se basa la campaña que la Asociación Valenciana de Ateos y Librepensadores (AVALL) lanzó el 29 de junio. “Descuelga un crucifijo por los Servicios Públicos” ofrece 5 euros por cada símbolo religioso que se retire de una institución pública o centro subvencionado por alguna administración del País Valenciano. Así, pretenden incentivar el cumplimiento de la aconfesionalidad del estado que dicta la carta magna, según adelantó el diario Levante-EMV.

AVALL dispone de un total de 2.500 euros con los que podrían retirar hasta 500 crucifijos, a partir de un remanente fruto de las cuotas anuales de sus socios. “Queremos combatir la confusión del espacio público con el privado. Cada uno puede poner en su casa un altar si quiere, pero no con dinero público ni en espacios públicos”, ha explicado Antonio Pérez Solis, presidente de la asociación.

Las instituciones públicas que deseen retirar sus crucifijos deberán ponerse en contacto con AVALL y estos entregarán la cantidad de 5 euros a cambio de cada símbolo. Los crucifijos entregados deben haber estado expuestos en el espacio público con anterioridad y no deben ser sustituidos después de la entrega. Antonio Pérez Solis recalca que “los crucifijos se recogerán de la forma mas respetuosa y se almacenarán con las debidas precauciones para ser entregados al obispado o a las entidades religiosas que quieran recogerlos. Queremos que los crucifijos vuelvan al sitio de donde nunca debieron salir”.

La campaña estará en marcha durante todo 2014 o hasta que se consigan retirar los 500 crucifijos que permite el presupuesto dedicado. El presidente de la asociación ha recordado que “los símbolos religiosos no tienen ninguna función en el desempeño de las labores de las instituciones públicas” y que cualquier campaña que luche por la continuidad de los símbolos en estos centros “está incitando a la desobediencia de la constitución”

 

faldoncino

Telegram Linkedin
  • #Asociación Valenciana de Ateos y Librepensadores
  • #ateismo
  • #laicidad
  • #religión

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. ate dice:
    01/07/2014 a las 20:30

    ¿cúando dejaremos de estar sojuzgados por los iluminados católicos? http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2014/04/una-imagen-vale-mas-que-mil-palabras-la.html

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar