lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El número de películas subvencionadas cae en picado

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Cultura | OTRAS NOTICIAS

El número de películas subvencionadas cae en picado

Pasa de 78 largometrajes en el año 2011 a 25 en 2014. Las ayudas concedidas caen de los 30 a los 20 millones

Eva Belmonte
27 junio 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

CIVIO // Las ayudas a la amortización de largometrajes son las más cuantiosas que pueden recibir las cintas y se destinan a películas que ya han pasado por los cines atendiendo a la inversión y los espectadores (por eso se lleva más quien más tiene, como explicamos aquí hace un tiempo). El BOE de hoy recoge la concesión de subvenciones de 2014, que han repartido 20 millones de euros entre 25 películas. El número de cintas que reciben ayudas ha ido descendiendo en los últimos años desde las 78 de 2011, pasando por las 37 de 2012 y las 33 de 2013.

También se ha visto reducido el importe total de las ayudas concedidas finalmente, que en 2011 era de 30 millones y ha bajado hasta los 20. Estas cifras corresponden a las cantidades que se han acabado repartiendo, no a aquellas que se presupuestan inicialmente en la convocatoria. Por ejemplo: en 2011 el presupuesto era de 49 millones pero se acabaron concediendo subvenciones por un total de 30 millones.

Pero, ¿cómo se han repartido las ayudas de la convocatoria de 2014?

El grueso de la concesión responde a las ayudas que provienen de la orden CUL/2843/2009, que contempla dos tipos: la general y la complementaria. En la general, la ayuda supone el 15% de la recaudación en taquilla (número de espectadores durante los primeros 12 meses de exhibición multiplicado por el precio medio de la entrada).

En las complementarias, el baremo incluye una serie de aspectos puntuables a razón de 10.000 euros el punto, que se consiguen por la participación en festivales, si se trata de un documental, si la cinta está especialmente recomendada para la infancia, si es una película de animación, si las productoras son independientes, si el realizador es novel, si hay coproducción extranjera, si es en 3D o si en los mandos el reparto de puestos entre hombres y mujeres era equitativo. Pero, lo que puede inflar la suma de puntos (hasta 120) de un largometraje es, por encima de todo, la inversión del productor.

Así, las películas con mayores presupuestos y/o las más taquilleras (Mientras Duermes, Fuga de cerebros…) son las que reciben mayores subvenciones.

[Artículo publicado originalmente en El BOE nuestro de cada día]

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #cine
  • #cultura
  • #industria cinematográfica
  • #Ministerio de Cultura
  • #subvenciones

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Un informe sobre extremismo global identifica los nuevos actores del odio en España y alerta de una ultraderecha cada vez más "sofisticada"
  • Abandonar la zona inundada de mierda
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar