CCOO organiza unas jornadas contra la desinformación | lamarea.com CCOO organiza unas jornadas contra la desinformación | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

CCOO organiza unas jornadas contra la desinformación

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Sociedad

CCOO organiza unas jornadas contra la desinformación

La directora y el subdirector de 'La Marea' participarán en dos mesas sobre el reto de los medios de comunicación ante la desinformación

La Marea
01 junio 2024 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El sindicato Comisiones Obreras celebrará el próximo 5 de junio, en Madrid, unas jornadas bajo el título «La maquinaria de la desinformación. Horizontes para una sociedad consciente» en las que una decena de especialistas y periodistas analizarán «los desafíos y consecuencias de la desinformación en la sociedad actual», considerada como uno de los problemas de mayor calado para la democracia en la actualidad.

Según explica CCOO, a través de cuatro mesas redondas «se explorará cómo la desinformación actúa como herramienta dentro del capitalismo de vigilancia y las normativas europeas que intentan regular el rol e impacto de los nuevos líderes de opinión en redes sociales, y cómo la desinformación afecta a los medios de comunicación». Un debate ya existente desde hace año pero reactivado a raíz de la carta del presidente del Gobierno en la que denunciaba la actividad de «la máquina del fango».

En las jornadas participarán la directora y el subdirector de La Marea, Magda Bandera y Dani Domínguez. La primera acudirá como ponente a la mesa moderada por el coordinador de Política de El Salto, Pablo Elorduy, donde se analizará el «Impacto y retos de los medios de comunicación ante la desinformación» junto a otros directores de diarios como Jesús Maraña (infoLibre), Virginia Pérez Alonso (Público) e Ignacio Escolar (elDiario.es).

Por su parte, Domínguez moderará la mesa titulada «El ejercicio de la profesión periodística en peligro», en la cual participarán Sara Plaza, periodista de El Salto, y Julián Macías, experto en desinformación y fundador del proyecto Pandemia Digital.

También intervendrán durante las jornadas Iago Moreno y Mar García, colaborador y codirectora del European Center for Digital Action (ECDA) respectivamente, para analizar el auge de la extrema derecha y el uso de plataformas digitales. Asimismo, la escritora y periodista Marta Peirano y Marc Rius, también colaborador del ECDA, abordarán cómo el capitalismo de vigilancia fomenta el auge de la desinformación.

La jornada se celebrará en la Escuela Sindical Juan Muñiz Zapico el próximo miércoles 5 de junio. Las personas interesadas en asistir pueden inscribirse a través del formulario habilitado por el sindicato.

Telegram Linkedin

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Dossier #LaMarea100 | La hora de la verdad

La Marea
17 mayo 2024

El contexto (o la importancia de contar toda la historia)

Thilo Schäfer
29 mayo 2024
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza
  • Israel estudia aprobar la pena de muerte para «terroristas» palestinos
  • Una investigación sitúa a varias asociaciones del terrorismo como un 'lobby' a favor de la derecha y la extrema derecha

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar