lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Estrasburgo condena a España por no investigar si la Guardia Civil torturó al ex director de Egunkaria

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Sociedad

Estrasburgo condena a España por no investigar si la Guardia Civil torturó al ex director de Egunkaria

El periodista Martxelo Otamendi fue detenido en 2003 y estuvo arrestado cinco días, acusado de integración en organización terrorista. Al quedar en libertad, denunció malos tratos y vejaciones de los agentes de la Benemérita, pero el juez Del Olmo cerró el caso. El Estado le deberá pagar 24.000 euros.

admin_lamarea
16 octubre 2012 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado a España a pagar 24.000 euros al ex director del periódico vasco Egunkaria, Martxelo Otamendi por no haber investigado lo suficiente las presuntas torturas que sufrió el periodista durante su detención en el año 2003 a manos de la Guardia Civil.

Según la sección tercera del TEDH, el Estado español vulneró el artículo 3 de la Convención Europea de Derechos Humanos, que proclama el derecho a no sufrir un trato degradante o inhumano.

Otamendi fue arrestado el 20 febrero de 2003 en Tolosa (Guipúzcoa) por orden de la Audiencia Nacional en el marco de la investigación judicial contra el diario que dirigía, antes de su cierre definitivo por orden judicial. Su último director fue acusado de integración en organización terrorista y estuvo cinco días detenido antes de ser puesto a disposición judicial.

El periodista denunció que agentes de la Guardia Civil le golpearon en los testículos, le desnudaron, le impidieron dormir durante dos días y le obligaron a adoptar posturas de cariz sexual mientras le dirigían insultos homófobos. También relató que le habían cubierto la cabeza con una bolsa de plástico, que le habían amenazado de muerte y que habían simulado que le pegaban un tiro.

El juez Del Olmo se negó a indagar los malos tratos, pero el Juzgado de Instrucción número 5 de Madrid abrió el 25 de marzo una investigación. Tras interrogar al médico forense, el juez de Madrid archivó la causa en febrero de 2004.

Tras la sentencia del Tribunal de Estrasburgo, Otamendi ha manifestado esta mañana su satisfacción, a través de un vídeo colgado en la página web del diario Berria, que nació tras el cierre de Egunkaria: «Yo no fui el único torturado, ya que quiero recordar que durante el caso Egunkaria hubo otros torturados, pero en este caso la sentencia ha sido favorable a nosotros».

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Audiencia Nacional
  • #Egunkaria
  • #ETA
  • #Guardia Civil
  • #Martxelo Otamendi
  • #medios de comunicación
  • #periodismo
  • #TEDH
  • #Tribunal Europeo de Derechos Humanos
  • #tribunales

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Estrasburgo condena a España por no investigar si la Guardia Civil torturó al ex director de Egunkaria | Info Madrid dice:
    16/10/2012 a las 18:53

    […] de la Benemérita, pero el juez Del Olmo cerró el caso. El Estado le deberá pagar 24.000 euros. MasPublico.com Mas info: http://infomadrid.alfeizar.com/category/informacion-local-madrid/ Esta entrada fue […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Estados Unidos entrena a 25.000 militares (1.400 españoles) para defender el este de Europa
  • Vacante
  • «Me asustan las consecuencias bioclimáticas de la IA»
  • El PKK anuncia su disolución
  • Por qué Mujica no era como los otros presidentes

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar