OTRAS NOTICIAS | Sociedad
Un colegio público madrileño discrimina a niños con padres en paro
El Colegio ha escogido este criterio para su punto de libre elección en la admisión de alumnos. Padres y madres consideran discriminatoria la medida.
MADRID // Padres y madres del colegio público María Martín, en Navalcarnero (Madrid), denuncian que los criterios de elección de alumnos que maneja el centro son «discriminatorios», ya que se otorga mayor puntuación a aquellos niños que no tengan progenitores en paro.
Este criterio se establece mediante el sistema de puntos que fija la Comunidad de Madrid para la admisión de niños en centros escolares. Situaciones como ser miembro de una familia numerosa o tener una discapacidad suman puntos en este baremo.
Además, la Comunidad concede un punto de esta baremación al criterio de cada centro, por lo que estos pueden elegir el que crean más conveniente.
La Consejería de Educación, en declaraciones a La Marea, ha confirmado que el elemento de baremación aplicado por el colegio María Martín no se encuentra entre los impuestos por la Comunidad de Madrid. Se apoyan, por tanto, en la “autonomía” de cada centro para dar un punto por una “circunstancia justificada”.
El propio centro ha admitido que se trata de un criterio propio; “fue decidido por el consejo escolar, donde también hay padres” contestan.
Sin embargo, padres y madres del centro se han puesto en marcha para pedir que se retire ese criterio de admisión de alumnos ya que “es discriminatorio”. “El centro prefiere a niños con sus padres en situación laboralmente y económicamente estable aunque sean de otras localidades en vez de niños que vivan en la zona”.
Los decretos 29/2013 y 1240/2013 regulan el sistema de puntos de admisión en centros de enseñanza públicos de la Comunidad de Madrid. Según establecen los mismos, se asignan puntos cuando uno de los padres del alumno “sean beneficiarios y perciban la Renta Mínima de Inserción”. De este modo, el colegio María Martín ha elegido un criterio que choca frontalmente con uno de los criterios de la Comunidad de Madrid.
Discriminar? Discriminar es lo q está haciendo el ayuntamiento con los barrios nuevos, q no tienen suficientes servicios y un colegio bilingüe para toda la población. No es el punto lo importante, lo q deben de decir es q el ayuntamiento y la comunidad de Madrid no hacen más centros donde se necesita y así no tendríamos q culpar al colegio, q al final aumentarán la ratio de los niños por aula y bocas calladas. El centro ayuda el ayuntamiento y la comunidad de Madrid nos discrimina a todos!!
cuánta falta de humanidad y empatía, la gente se olvida muy pronto de lo fueron un día sin darse cuenta de que el tiempo no es lineal y que todo vuelve.
Que chorrada ningún niño va a entrar si es de fuera de la zona por un punto, lo que pasa es que ahora las zonas son más amplias
Elecciones Generales 2011 en Navalcarnero:
Partido Votos
PP 6.877 55.87 %
Eso, eso, valientes: tirad más piedras sobre los más indefensos.