lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El juez ordena el desalojo del centro social de Can Piella

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Sociedad

El juez ordena el desalojo del centro social de Can Piella

La masía, construida en el siglo XVIII, fue ocupada en 2009 por vecinos de la comarca del Vallès (Barcelona) con el objetivo de recuperar la actividad rural y potenciar los lazos comunitarios. El edificio llevaba diez años abandonado.

Brais Benítez
08 octubre 2012 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin

La Audiencia Judicial de Cerdanyola del Vallès (Barcelona) ordenó la pasada semana el desalojo de la masía de Can Piella, una construcción del s. XVIII reconvertida en un centro social autogestionado. La masía fue ocupada por vecinos de la zona en 2009 con el objetivo de recuperar la actividad rural y potenciar los lazos comunitarios.

La Asociación para la conservación de La Piella, que cuenta con 1.700 socios, ha logrado rehabilitar la casa y cultivar la tierra que la rodea con un huerto comunitario. Can Piella, además, ha acogido actividades, charlas y talleres, con gran éxito de afluencia, lo que evidencia, según sus ocupantes, «la necesidad de un uso social del espacio en un contexto de crisis como el actual».

La centenaria construcción, situada en el municipio de Montcada i Reixac, es propiedad del Grupo Alcaraz, un conglomerado de empresas inmobiliarias y constructoras. Según los habitantes de la finca, la casa llevaba más de 10 años abandonada y empezaba a mostrar signos de ruina cuando la ocuparon en el 2009.

Los habitantes de la casa recuerdan también que los propietarios nunca han presentado ningún proyecto de uso del inmueble, y denuncian que “el interés de Alcaraz no es el de dotar de vida al espacio, sino la maximización de su lucro económico personal con estas tierras”.

Los opositores al desalojo han convocado una manifestación el sábado en la localidad de La Llagosta para pedir que se revoque el desahucio, y han iniciado una campaña de recogida de firmas para la retirada de la orden judicial.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #15-M
  • #asamblea
  • #autogestión
  • #Can Piella
  • #centro social
  • #Grupo Alcaraz
  • #ocupación
  • #protesta

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Rafael Martínez Gómez dice:
    10/10/2012 a las 11:42

    No quieren un pueblo culto y con iniciativas, solo les interesa el poder del dinero.Que pena de pais.

    Responder
  2. Y sigo aquí... dice:
    09/10/2012 a las 19:31

    Daniel la justicia siepre ha estado y está al lado de los poderosos (la excepción confirma la regla ).
    Que triste que iniciativas tan bonitas y constructivas como esta, se vean truncadas por una justicia que defiende a los malos y causantes de los males de la humanidad.
    UN desalojo debe ser = a 20 ocupaciones.
    Y a por ellos que son pocos y cobardes.

    Responder
  3. Parkin dice:
    09/10/2012 a las 14:01

    ¿No estan siempre con los emprendedores? Pues estos lo son, y de los buenos! 🙂 ¡¡FORÇA CAN PIELLA!!

    Responder
  4. curro dice:
    09/10/2012 a las 11:45

    No quieren iniciativas populares, solo negocios por y para los amigos cuentan para la clase dominante

    Responder
  5. Daniel dice:
    09/10/2012 a las 10:36

    ¡¡Qué triste!! Triste que prefieran tener un edificio cerrado que al servicio de la Comunidad. Triste que quieran acabar con una iniciativa popular. Triste que la «justicia» se ponga, de nuevo, de parte del poderoso.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • València: la gran expulsión
  • Protestas para exigir la puesta en libertad de las 6 de La Suiza
  • Eva Morell: «Tenemos tanta necesidad de desconectar que no sabemos cómo hacerlo»
  • Costica Bradatan: “Nos hemos quejado de que el capitalismo nos explota, y pronto nos quejaremos de que no nos da trabajo”
  • "Bailar twerk me puso frente a mis propios prejuicios como hombre"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar