Despliegue policial en torno a un pacífico perroflauta motorizado | lamarea.com Despliegue policial en torno a un pacífico perroflauta motorizado | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Despliegue policial en torno a un pacífico perroflauta motorizado

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Opinión | OTRAS NOTICIAS

Despliegue policial en torno a un pacífico perroflauta motorizado

El profesor de Filosofía Antonio Aramayona hace 44 semanas y 210 días que se mantiene al pie del portal de la vivienda de la consejera de Educación del Gobierno de Aragón

Félix Población
28 marzo 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Me preocupan -por la simpleza inquisitorialmente resolutiva que comportan- los efectos policiales que la jornada del pasado 22 de marzo en Madrid tuvieron al lunes siguiente en la céntrica calle Alfonso I de Zaragoza, donde desde hace 44 semanas y 210 días un solitario ciudadano que se hace llamar Perroflauta Motorizado se mantiene al pie del portal de la vivienda de la consejera de Educación y demás del Gobierno de Aragón.

El profesor de Filosofía Antonio Aramayona, que así se llama quien así nos demuestra la forma y voluntad de luchar por nuestros derechos y libertades, no luce precisamente un ánimo beligerante, capaz de suscitar tamaño derroche de fuerza pública. Antonio se limita a reclamar con pacífica paciencia y actitud tan civilizada como las propias de su profesión y persona una educación pública y laica, aunque la autoridad a través de la Delegación de Gobierno parezca considerar ese derecho todo un desafuero que atenta contra la seguridad ciudadana, a juzgar -ya digo- por el desafiante dispositivo policial que exhiben la fotografías.

«Al entrar en la calle Alfonso I, el perroflauta motorizado se ha quedado atónito -escribe Aramayona en su blog diario-. Nadie ha sabido explicar por qué y para qué había tantos furgones de la policía nacional en la calle, uno delante mismo del portal de la consejera, flanqueado por un agente» Las imágenes ilustran sobradamente lo que se dice. El dispositivo se mantuvo durante una hora. Luego -como en el estrambote del soneto de Cervantes al túmulo del rey Felipe II-, miró al soslayo, fuese y no hubo nada.

2014-03-24 11.51.34

¿Volverá a instalarse tal dispositivo en el futuro o lo del último lunes obedece a posibles y miméticos instintos transferidos desde la capital de España a la de Aragón, como consecuencia de la resaca del 22-M, sin que a quienes los ordenan les importe demasiado la diferencia de matiz entre un millón de personas abarrotando casi tres kilómetos de calles y plazas en la capital de este reino en declive y una sola persona que se manifiesta en libertad desde el escueto espacio de su silla de ruedas?

¿O será que temen que esa sola persona se convierta en modelo y se torne en un millón con la misma resolución que mi apreciado Antonio en sus demandas, mañana tras mañana, ante una consejera de Educación que lo ignora, pero que lo sabe ahí, como testimonio de una ciudadanía que se resiste a perder los derechos y valores de una democracia digna, degradada por su gobierno día tras día?

Telegram Linkedin
  • #marcha de la dignidad
  • #movimientos sociales
  • #Policía
  • #protestas
  • #represión

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Cosme dice:
    30/03/2014 a las 23:25

    Quien lleva tanto tiempo haciendo defensa de su profesión merece el máximo respeto. Porque Aramayona profesa la enseñanza laica, libre y de calidad, esa que en España lleva camino de perecer por culpa de los gobiernos de uno y otro partido.

    Responder
  2. Chorche dice:
    30/03/2014 a las 18:48

    Altura de miras, coherencia, voluntad, coraje, persistencia, sólo son algunas de las virtudes del profesor Aramayona.
    Partidos políticos, asociaciones y ciudadanos que realmente queremos otro mundo más justo y libre, en estos tan peligrosos como decisivos momentos, deberíamos aprender de su ejemplo.

    Responder
  3. Ali dice:
    30/03/2014 a las 18:21

    Al perroflauta ya se le impuso una multa, que no pagó, y recibió en varias ocasiones la visita de la policía. No es la primera vez que la tiene al lado, al margen de las luchas de la Marea Verde.

    Responder
  4. marta dice:
    30/03/2014 a las 13:15

    Igual un poco de contexto le iba bien a este texto. El hecho adquiere relevancia porque miembros de Marea Verde fueron llamados a juicio (y absueltos) por realizar una acción simbólica con tuppers en este mismo lugar. Lugar que por otra parte es zona de paso de todas las manifestaciones que hay en Zaragoza y que siempre está protegido cuando estas pasan. Si no se cuenta esto la historia parece distinta, comida si el motorizado fuera un iluminado especial que se ha plantado ahí por su lucidez. Hay toda una lucha colectiva que hace que su gesto tenga algún sentido.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar