Despedida de Adolfo Suárez, o el desfile de 'idiócritas' | lamarea.com Despedida de Adolfo Suárez, o el desfile de 'idiócritas' | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Despedida de Adolfo Suárez, o el desfile de ‘idiócritas’

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Opinión

Despedida de Adolfo Suárez, o el desfile de ‘idiócritas’

"Si pensara que hay un 'más allá', me imagino al expresidente con una gran sonrisa socarrona entre agradecida y crítica… viendo el ir y venir de algunos personajes, entonces recalcitrantes enemigos y ahora 'amigos'”

Francisco Delgado
24 marzo 2014 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Adolfo Suárez pienso que fue un político vocacional. Su afición y profesión política se fraguó en el seno del nacional-catolicismo más recalcitrante, fue camisa azul, patriota y, luego, monárquico. Desembarcó de la dictadura a la democracia de la noche a la mañana sin coste alguno. Más bien con honores, como tantos otros… de la mano del dictador (incluida la monarquía). Mientras que se enterraba, por unos y por otros, la memoria histórica de los que sufrieron la venganza del franquismo.

Ahora, cuando desde hace más de diez años había perdido la memoria y, posiblemente, la conciencia… todo han sido alabanzas y buenas palabras, incluso de quienes lo injuriaban (con razón o no), de quienes lo asediaban, de quienes lo abandonaron y lo maltrataron, desde sus filas políticas y desde la oposición.

Varios años estuve compartiendo bancada en el Parlamento. Incluso en alguna ocasión mantuve alguna breve conversación con motivo de alguna de las leyes o cuestiones que se debatían o se pergeñaban. Este (entonces humilde y muy joven) diputado y senador por el Partido Socialista conserva una imagen de afabilidad del ex-presidente que reflejaba una cierta empatía a su alrededor. Jamás detecté que me retirara la mirada, siempre había un saludo en los pasillos, en el bar… No como otros, incluso de mi mismo partido, imbuidos en una cierta aureola fantasmagórica y de vergonzante superioridad.

Las fuerzas políticas, sociales y sindicales de todo pelaje y color, las mediáticas y, cómo no, las católicas… se han apresurado a desfilar ante el cadáver. Todo son alabanzas y buenas palabras: El forjador de la democracia. El arquitecto de la transición. El líder que cambió la historia de España… Y muchos más calificativos afables de la España formal, de la España interior y de la periférica, de la España casposa y de la progre…

Y en medio, muchas gentes de buena fe que le reconocen ciertos (o muchos) méritos políticos, pero también han desfilado, muchos idiócritas para salir en la foto, porque había que estar… Si este ateo que se dirige a ustedes pensara que hay un más allá, me imagino al expresidente con una gran sonrisa socarrona entre agradecida y crítica…  viendo el ir y venir de algunos personajes, entonces recalcitrantes enemigos y ahora amigos. Es lo que pasa casi siempre cuando uno u otro se va…

La ideología de Suárez y la mía estaban en las antípodas. Pero le reconozco su capacidad para llegar a acuerdos y su coraje político en medio de tanto fascista. Otra cosa es mi opinión negativa sobre el modelo de transición. Pero es la que hubo y no hay marcha atrás. Ahora hay que mirar hacia adelante, en unos momentos de enorme confusión.

El cuerpo de Suárez va a ser enterrado, al parecer, en una catedral: ¡Cómo no! ¿Cómo se va a perder el clero tal gloria terrenal? Desconozco si se hace con su autonomía de decisión a no. Posiblemente, no. La familia y el poder nacional-católico ¡han decidido! Por ello, al final de su vida, puede formar parte de una parte de la sociedad: la católica apostólica y romana. Cada cual en su papel. Quizá en un cementerio civil sería lo más apropiado, por la personalidad política del personaje. O quizá, no.

*Francisco Delgado. Fue diputado en 1977, en la actualidad es presidente de Europa Laica.

Telegram Linkedin
  • #Adolfo Suárez
  • #democracia
  • #dictadura
  • #transición

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. María dice:
    30/03/2014 a las 20:43

    Que acertado andas Francisco.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Tinduf: medio siglo en un campo de refugiados

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar