Los suicidios aumentaron un 11,3% en el año 2012 | lamarea.comLos suicidios aumentaron un 11,3% en el año 2012 | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Los suicidios aumentaron un 11,3% en el año 2012

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Los suicidios aumentaron un 11,3% en el año 2012

Según el INE, el suicidio fue la principal causa externa de mortalidad // Es el primer aumento significativo del número de suicidios en España desde el inicio de la crisis

Antonio Maestre
31 enero 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha hecho público este viernes las estadísticas sobre las defunciones por causa de muerte relativas al año 2012, en el que se ha hecho patente el aumento de las muertes por suicidios en un 11,3%. En el año 2012, los fallecidos por suicidios o lesiones autoinfligidas fueron 3.539, un total de 359 muertes más que en 2011, cuando la cifra ascendió a 3.180. Según la nota del INE, el suicidio fue, de nuevo, la principal causa externa de mortalidad. En 2012 fallecieron 3.539 personas (2.724 hombres y 815 mujeres). La tasa de suicidios se situó en 7,6 por cada 100.000 personas (11,8 en los hombres y 3,4 en las mujeres).

Las 3.539 muertes por suicidio constituyen la cifra más alta desde que existe la nueva metodología estadística. Anteriormente, la cifra más alta databa del año 2004, cuando las muertes fueron 3.507. El significativo aumento de suicidios en el año 2012 supone el mayor incremento anual desde el año 2000. Es el primer aumento importante del número de suicidios en España desde el inicio de la crisis.

Un estudio de junio de 2013 en el European Journal of Health indicaba que a partir del año 2008 los suicidios se habían incrementado un 8% respecto a la tendencia subyacente de bajada en los periodos mensuales de 2005 a 2010, según informaba Antia Castedo en El País. Según la misma información, ese estudio fue contestado por otros investigadores que argumentaban que la mortalidad por suicidios había disminuido entre 2006 y 2011 y que la relación entre crisis y suicidios no había sido probada.

Captura de pantalla 2014-01-31 a las 12.46.52

Telegram Linkedin
  • #crisis
  • #suicidios

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. María dice:
    01/02/2014 a las 16:25

    En algún sitio he leído que el mayor número de estos suicidos se produce en chavalxs jóvenes que no ven un futuro para ellos ni encuentran sentido a su vida.
    ¡Con todo lo que está pasando y que todavía no digamos basta!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Las empresas que se lucran en el Sáhara ocupado
  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • La campaña que logró ‘normalizar’ la gestación subrogada en Irlanda en tiempo récord

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar