lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El Gobierno gastará hasta dos millones y medio en una campaña para defender su reforma laboral

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Economía | OTRAS NOTICIAS

El Gobierno gastará hasta dos millones y medio en una campaña para defender su reforma laboral

El grueso, 2,22 millones, está destinado a la compra de espacios en medios. La campaña está enfocada en la comunicación de las medidas económicas. Además, pretende “sensibilizar” a los ciudadanos sobre el desempleo

Eva Belmonte
30 noviembre 2013 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

CIVIO // El BOE de hoy recoge el anuncio de licitación de una campaña del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para “dar a conocer las medidas de fomento y apoyo al empleo”, especialmente el de los jóvenes. En total, el ministerio que dirige Báñez ha presupuestado el coste en dos millones y medio de euros.

El desglose incluye 250.000 euros para la creatividad y realización de los spots, cuñas de radio, banners y anuncios en prensa (lote 1) y 30.000 euros para el informe de valoración al terminar la campaña (lote 3). El resto, 2.220.000 euros (lote 2), está destinado a comprar espacios en medios de comunicación para insertar la publicidad institucional en 2014 y durante un mes.

Los objetivos de esta campaña son tres, como destacan los pliegos: sensibilizar a la población acerca del problema del desempleo, comunicar las herramientas que el Gobierno ha puesto a disposición de las empresas para la creación de empleo y estimular el acceso a estas herramientas. En esa línea, los mensajes a comunicar son:

  1. Se han impulsado grandes reformas que comprenden una nueva regulación del mercado de trabajo.
  2. Explicar que pretenden “conseguir facilidades para la contratación estable y de calidad, en especial de los más jóvenes”.
  3. Los ciudadanos tienen que ser sensibles al desempleo.

Las ofertas de las empresas que se presenten a los lotes de diseño e informe final se valorarán por su calidad técnica (50%) y económica (50%). La inserción en medios, el lote que se lleva la mayor parte del presupuesto, podrá estar cofinanciada por fondos sociales europeos.

Prensa, radio, televisión e internet

La mitad de los anuncios en televisión se emitirán en las cuatro cadenas generalistas en abierto: Telecinco, Antena 3, Cuatro y La Sexta. Otro 30% irá a cadenas autonómicas: Telemadrid, TV3, Canal Sur, ETB y TVG; y el resto se podrá emitir en los diferentes canales de TDT. En radio, al menos el 60% de las cuñas se escucharán a través de las emisoras Ser, Onda Cero y Copa.

Los anuncios en prensa escrita se dividen de la siguiente forma: un mínimo de un 35% en El País, El Mundo, ABC y La Razón y otro 35% en medios gratuitos, económicos y regionales (La Vanguardia, el Periódico, la Voz de Galicia, El Correo, La Nueva España, el Heraldo de Aragón, el Levante, el Norte de Castilla, Ideal de Andalucía, el Diario Montañés, Canarias 7, Hoy de Extremadura, Diario de Mallorca, Diario de la Rioja y El diario de Navarra).

Las empresas cuyas ofertas no incluyan al menos la inserción en El País, El Mundo, ABC, La Razón, La Vanguardia y El Periódico serán excluidas del concurso. Estos mínimos sonlos mismos que se establecen para la prensa digital.

[Artículo publicado en el blog El BOE nuestro de cada día, por Eva Belmonte]

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #BOE
  • #desempleo
  • #paro

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. ateo666666 dice:
    30/11/2013 a las 20:52

    Wert es simplemente el liquidador de la escuela pública para volver a la exclusividad educativa religiosa bajo el dominio de la iglesia católica. http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2013/06/la-excelencia-academica-del.html

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Estados Unidos entrena a 25.000 militares (1.400 españoles) para defender el este de Europa
  • Así consiguen los 'call centers' de estafadores los números desde los que llaman a sus víctimas
  • Vivir con acúfenos es ecoar el mundo
  • «Me asustan las consecuencias bioclimáticas de la IA»
  • Por qué Mujica no era como los otros presidentes

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar