lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Rebelión contra los recortes

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Rebelión contra los recortes

Cerca de 5.000 personas se manifiestan para denunciar que el uso del dinero público para satisfacer la deuda del rescate bancario es el origen de los recortes del gobierno.

Maria Cappa
20 octubre 2013 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // “Toma tu Ágora, se ha diseñado para dar una respuesta ciudadana al desmantelamiento del estado de bienestar. El objetivo es organizarnos en las calles para poder hacer frente a este ataque salvaje que estamos sufriendo“. De esta manera explica Rubén, de la Asamblea Popular de Lavapiés, el motivo por el que varios miles de ciudadanos salieron este sábado a manifestarse a las calles de Madrid. “Que cunda el mensaje de que todos juntos no podemos cambiar nada, le viene fantástico al poder. Sin embargo, cada vez sentimos una necesidad más acuciante de defendernos porque nos lo están quitando todo“, cuenta.

Cerca de 5.000 personas, según los organizadores, han recorrido el Paseo del Prado y la Gran Vía en una manifestación no autorizada por el gobierno local para protestar “contra la situación en la que nos están dejando el Partido Popular“. Uno de los primeros en llegar a la plaza de Neptuno, de donde partía la concentración, ha sido Roberto, a quien la Policía ha identificado junto con un grupo de amigos con los que esperaba a que arrancara.

Roberto ha puesto el ejemplo de su madre, actualmente internada en el hospital 12 de Octubre, para poner de manifiesto en qué se está traduciendo la austeridad. “El panorama que hay en el hospital es para verlo. Faltan medios, te mandan a casa antes de lo debido porque no hay personal suficiente… todo porque están echando a médicos. Según me han dicho allí, acaban de despedir a otros 60 doctores. La consecuencia de esto es que la gente que va a solicitar un servicio no tiene cómo recibir una atención que ya ha pagado mediante sus impuestos durante años“.

Casi todos los manifestantes coincidían en señalar que el origen de los recortes se encuentra en el uso de dinero público para satisfacer la deuda que el rescate bancario ha traído consigo. Entre ellos Marta Hidalgo, que ha actuado de portavoz de un grupo de pensionistas que ha acudido a la protesta. “Nos están recortando en educación, en sanidad y en salarios, y todavía se ufanan de que estamos saliendo de la crisis. Estarán saliendo los que ganan mucho dinero a costa del sufrimiento de la mayoría. Para los ricos es salir de la crisis, para el pueblo es la ruina“.

Hidalgo también ha explicado que mucha gente evita salir a la calle a manifestarse porque creen que a ellos no les van a afectar los recortes y tienen miedo de protestar por si pueden verse perjudicados. “Pero mira a los preferentistas. Ya les da lo mismo porque no tienen nada más que perder“.  Además del miedo, considera que la falta de acción popular se debe, por un lado, a los grandes medios de comunicación, “que transmiten lo que quiere el Gobierno que se diga“. Por otro lado, cree que el papel de la Iglesia católica es vital porque “hablan de resignación y de fe. Es una de las herramientas más potentes que tiene el PP para adormecer a la gente, por eso tienen tanto interés meterlos en la educación“.

La comitiva, que se ha detenido durante algo más de 20 minutos en un paso de peatones para manifestar su desacuerdo con el PP mediante consignas y cantos, no estaba formada únicamente por residentes en Madrid. Isabel Hernández, por ejemplo, ha venido desde Ciudad Real para “apoyar una protesta que creo que es justa“. Es profesora de FP y, según ha contado, vive de cerca el impacto de los recortes que están teniendo lugar en Castilla-La Mancha. “Dicen que están favoreciendo este tipo de educación pero es mentira. Han reducido los ciclos de todo tipo para ahorrarse gasto de aulas y profesorado“.

Otra de las quejas más repetidas durante la manifestación ha sido la actual falta de democracia y de libertad ciudadana. Georgina ha lamentado que “además de que nos están dejando sin acceso a los servicios básicos nos quieren quitar también la libertad. En las manifestaciones nos fotografían o nos amenazan con multarnos para intimidarnos y evitar que protestemos“.  Una de las causas por las que la calidad de vida de los españoles va a peor, según Georgina, es que “a pesar de que el Gobierno tiene capacidad para cambiar la realidad ha decidido legislar en nuestra contra por medio de recortes y represión. Más que impunes, creo que se sienten omnipotentes, por eso abusan del poder que les hemos dado“.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #manifestación
  • #manifestaciones
  • #que se lixe a troika
  • #recortes
  • #troika

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. ateo666666 dice:
    20/10/2013 a las 00:44

    Lo que quieren los actuales gobernantes europeos es amedrentar a los trabajadores de tal manera que al final de las «reformas» no existan diferencias laborales entre Europa y cualquier país del Tercer Mundo. Que todos trabajemos sumisos, en jornadas extenuantes, humillados y sin derecho alguno por un sueldo de miseria y si es necesario que nuestros hijos vuelvan a trabajar como en la Inglaterra de la Revolución Industrial cosiendo balones o ropa para las grandes multinacionales, pues todo sea por la competitividad del país. http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2013/05/el-sur-de-europa-camino-de-tercer-mundo.html

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar