ICV-EUiA transmitirá preguntas de los ciudadanos a las instituciones | lamarea.com ICV-EUiA transmitirá preguntas de los ciudadanos a las instituciones | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

ICV-EUiA transmitirá preguntas de los ciudadanos a las instituciones

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Política

ICV-EUiA transmitirá preguntas de los ciudadanos a las instituciones

La formación activa una nueva herramienta de participación ciudadana que también abre la posibilidad de plantear enmiendas a las leyes que presenta el grupo

Brais Benítez
11 octubre 2013 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

BARCELONA // La coalición Iniciativa per Catalunya Verds – Esquerra Unida i Alernativa (ICV-EUiA) ha activado este viernes una nueva herramienta para fomentar la participación de los ciudadanos que permitirá a éstos hacer llegar preguntas a las instituciones, así como plantear enmiendas a las leyes que esté tramitando la formación.

Se trata de una página web, jofaigpolítica.cat (yohagopolítica.cat), de sencillo uso, que en esta primera fase consta de tres secciones. La primera permite que cualquier ciudadano pueda plantear una pregunta, identificándose con un nombre y una dirección de correo, que quiera hacer llegar a las distintas instituciones, bien sea el Parlament, el Congreso, el Senado, ayuntamientos o el Parlamento Europeo. La formación ecosocialista servirá de vehículo para la pregunta registrándola en la institución correspondiente como grupo parlamentario, y colgará la respuesta, cuando la dé la institución, en el mismo portal.

En la segunda sección, titulada “ayúdanos a hacer leyes”, ICV-EUiA pone a disposición de los ciudadanos la posibilidad de plantear enmiendas a las leyes que esté tramitando el grupo, así como plantear sugerencias generales sobre el texto. En la primera fase se ha habilitado esta opción para la Ley de Transparencia y Acceso a la Información que se tramita en el Parlament.

Las enmiendas presentadas, indican fuentes de la formación, llegarán al diputado correspondiente, que debatirá las propuestas con la persona o entidad que las presente. En último lugar, las enmiendas presentadas por los ciudadanos pueden acabar reflejadas en el proyecto de ley que finalmente se presente. “Obviamente si van en contra de los principios del partido se rechazarán, pero no interpretaremos las preguntas más que para filtrar las que contengan insultos, por ejemplo”, indican las mismas fuentes.

Información sobre la actividad de los diputados

El tercer bloque es el dedicado a la transparencia e incluye la agenda de los diputados parlamentarios de ICV-EUiA y el presupuesto de las campañas electorales. Es una información que ya estaba disponible en la página web del partido, pero que se ha decidido incluir en el nuevo portal.

La web se encuentra en fase de lanzamiento, y en base a la experiencia sobre su funcionamiento se irán ampliando las posibilidades ofrecidas, señala ICV-EUiA. Por ejemplo, ampliando el número de leyes abiertas a la presentación de enmiendas ciudadanas, activando esta posibilidad a leyes que esté tramitando otra formación (participando en la elaboración de las enmiendas que pueda presentar la formación), u ofrecer la página también en castellano (la actual solo está en catalán) para facilitar su uso por parte de los ciudadanos del resto del Estado.

Tímidos avances en transparencia y participación

ICV-EUiA asegura ser consciente de la carga extra de trabajo que supone la puesta en marcha de esta herramienta, pero la considera fundamental para “empoderar a los ciudadanos” y facilitar su participación en la vida política. Poco a poco algunos partidos van abriendo la actividad política e institucional a los ciudadanos. Por ejemplo la formación valenciana Compromís, que a través de la web congresotransparente.com habilita la opción para que los ciudadanos puedan votar leyes que se estén tramitando en el Congreso para que los diputados del partido trasladen estos votos a la Cámara Baja.

El Parlament de Catalunya presentó a principios de este mes una iniciativa similar, llamada Escó 136 (escaño 136), para abrir a los ciudadanos la posibilidad de participar en el proceso de elaboración de las leyes haciendo aportaciones y sugerencias. No está claro, sin embargo, qué diputados se encargarán de recibir las aportaciones, debatirlas, y en su caso, incorporarlas a las leyes.

Telegram Linkedin
  • #Compromís
  • #Congreso
  • #ICV-EUiA
  • #leyes
  • #Parlament
  • #participación
  • #Transparencia

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Psicoloco dice:
    11/10/2013 a las 17:51

    Una noticia en la buena dirección.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Gaza, Sáhara Occidental y el Lejano Oeste
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar