lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Sanidad de Madrid dice que recuperará el “tiempo perdido” con las mamografías

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Sanidad de Madrid dice que recuperará el “tiempo perdido” con las mamografías

El consejero de Sanidad admite el retraso del programa Deprecam por “dificultades administrativas” en el concierto con las privadas

La Marea
10 octubre 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, ha asegurado este miércoles que tratará de “recuperar el tiempo perdido” en la realización de mamografías preventivas en la Comunidad, debido a que, tal como adelantó La Marea, parte del programa de detección precoz del cáncer de mama, el que se realiza en clínicas privadas, lleva siete meses paralizado. Un total de 30.000 mujeres que debían haberse sometido a las pruebas no han podido hacerlo este año.

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, tuvo que salir al paso de las críticas en el Congreso y defendió la actuación de su compañero de partido. Mato se refirió a varios datos de la Consejería de Sanidad de Madrid, como que este año se han realizado 70.000 mamografías de detección precoz y que otras 10.000 están programadas en las próximas fechas.

Estos datos los reveló también el propio Lasquetty, que reconoció el retraso en las pruebas que se llevan a cabo mediante el concierto que la Comunidad de Madrid mantiene con clínicas privadas, que, según aseguró el consejero, se han producido debido a “dificultades administrativas” por la licitación de un nuevo concurso.

Lasquetty explicó que el vigente acuerdo con clínicas privadas está en periodo de prórroga. Estas son las encargadas de realizar una parte de las pruebas del programa Deprecam (programa de detección precoz del cáncer de mama de la Comunidad de Madrid), que consiste en realizar una mamografía cada dos años a mujeres con edades comprendidas entre los 50 y los 69 años.

La denuncia de los profesionales sanitarios

Profesionales sanitarios del Hospital Ramón y Cajal de Madrid habían denunciado a La Marea que desde febrero no han recibido a ninguna mujer procedente de este programa, cuando habitualmente tratan a las pacientes a las que se les hallan indicios de tumoración.

Los facultativos subrayaban la importancia del programa Deprecam, ya que la detección precoz del cáncer de mama reduce considerablemente los índices de mortalidad, porque permite detectar los tumores cuando aún no se han desarrollado y son más fáciles de tratar.

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha manifestado que su departamento trabaja con intensidad para “recuperar el tiempo perdido” con el objetivo que todas las mujeres que deberían acudir a este servicio lo puedan hacer este año. “Y lo vamos a cumplir”, ha sentenciado Lasquetty.

Para ello se deberá acelerar el ritmo en la realización de estas pruebas, ya que habitualmente se llevan a cabo cada año cerca de 150.000 mamografías de detección precoz. El nuevo concierto, que está previsto que entre en vigor en enero, introducirá mejoras como la digitalización de la prueba para remitirla a las pacientes, así como que estas puedan, según anunció Ana Mato, “elegir la clínica donde quieran hacerse la mamografía”.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Ana Mato
  • #cáncer
  • #Deprecam
  • #Javier Fernández-Lasquetty
  • #mamografías
  • #prevención
  • #sanidad

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Moroccanoil, la empresa de cosméticos israelí que sigue patrocinando Eurovisión
  • Aurora Gómez: «Una búsqueda con ChatGPT consume 10 veces más que una búsqueda en el Google antiguo»
  • Qué ha logrado la ultraderecha (y qué no) en las últimas citas electorales en Europa
  • «¡Madre mía! Voy a ser tía»
  • Sanidad regala a las farmacéuticas la opacidad total en los precios de medicamentos

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar