lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Los hechos del acoso a José Silva… las consecuencias de meter un banquero en prision

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Tus artículos

Los hechos del acoso a José Silva… las consecuencias de meter un banquero en prision

Milagros Hernández Calvo
26 junio 2013 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

El Artículo 124 de la Constitución española dice: «El Ministerio Fiscal, sin perjuicio de las funciones encomendadas a otros órganos, tiene por misión promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del interés público tutelado por la ley, de oficio o a petición de los interesados, así como velar por la independencia de los Tribunales y procurar ante éstos la satisfacción del interés social […] y con sujeción, en todo caso, a los de legalidad e imparcialidad».

La Asociación En Defensa de la Democracia Española (EDDE), recientemente constituida, ha decidido iniciar su camino siendo útiles a los ciudadanos desvelando los secretos del Sistema Judicial español.

Todos estamos viendo cómo la crisis que parecía exclusivamente financiera esté trayendo consigo una vuelta atrás en las conquistas democraticas y en los derechos individuales y colectivos. Es en estos momentos cuando sería más necesario que nunca la aplicación del articulo 124 de la Constitución Española.

Un artículo que garantizaría en su correcta aplicación la independencia de quien juzga los hechos que la nueva situación de nuestro país está destapando.

Corrupción económica  y política que se viene amparando en las mafias y lobbis de un poder judicial que ha sido sentenciado en pena de muerte con el control absoluto del poder en el Constitucional culminando el giro conservador del alto tribunal.

Si ya estos estamentos habían venido funcionando con un alto grado de perversión, a partir de ahora la corrupción, las prevaricaciones, los acosos y coacciones a quien no defienda el poder establecido estará a la orden del día.

Es por esa razón por la que, ante lo que consideramos un linchamiento a un Juez, hemos actuado poniendo en conocimiento datos sobre una parte del proceso disciplinario que se lleva a cabo hacia la persona de Edipio Jose Silva… el primer juez que aplica la Ley para meter a un banquero a la cárcel.

Sí a un banquero que como cualquier ciudadano puede y estaba sujeto a actuación preventiva. Un banquero del que se sospecha su participación en delitos económicos… esos delitos que todos los ciudadanos sabemos que existen a través de personas que han realizado operaciones económicas que han arruinado este país. El hecho al que nos referimos es una muestra de la utilización torticera y de parte de la justicia por jueces al servicio no del bien común, sino de un poder capitalista y especulativo.

El echo es el siguiente , un instructor de un expediente disciplinario, a petición expresa de una Fiscal, ha dictado una resolución para que se personase el médico forense en el domicilio de un letrado.

Este letrado ejerce la defensa en el seno del expediente disciplinario, injustificadamente incoado a Elpidio José Silva Pacheco. Qué casualidad que ese día estaba de guardia el Juez sustituto del Juez Elpidio José Silva Pacheco en el Caso Blesa. El letrado había justificado una ausencia a una citación aportando parte de baja médica, justificativo de que padecía cólico nefrítico severo.

¿Cómo es posible que tramitando un  expediente de carácter claramente administrativo este instructor haga desplazar a un forense de guardia para indagar si un letrado se halla o no enfermo? ¿No debió acudir a la Inspección Médica y no considerarla una acción urgente propia del servicio de guardia?. Con esta actuación ademas se ha requerido a Elpidio José Silva para que designe nuevo letrado.

Todo parece que esta torpe actuación tiene pretensiones para acelerar torticeramente la tramitación y dejar indefenso al expedientado, Elpidio Jose Silva, acelerando maliciosamente un expediente disciplinario claramente infundado, y perturbando plenamente su derecho a la defensa, incrementando o potenciado una situación de acoso institucional ya en marcha.

Pensamos que esto, de ser así, se llama claramente prevaricación, coacción y un posible acoso institucional contra el juez que metió en la cárcel al primer banquero en nuestro país. Este lunes hemos registrado en el Juzgado de Guardia la posible denuncia ante estos hechos.

Se trata de un hecho desmesurado sin ningún precedente en la historia de un país que ha pasado por 40 años de dictadura, jamás se ha practicado una actuación tan desproporcionada por el instructor de un expediente disciplinario.

Por eso, en nuestro interes de la defensa de una democracia hoy en peligro, realizaremos todo lo que esté en nuestras manos para defender un sistema judicial independiente del poder político y financiero. Así cumplimos lo enunciado en el artículo 2.2. de nuestros estatutos: “Instar la transparencia institucional y perseguir la corrupción allí donde se produzca».

Milagros Hernández es presidenta de la Asociación EDDE

 

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. gatopeich dice:
    27/06/2013 a las 13:26

    Gracias por defender nuestro destartalado país, y mucha suerte!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • Deseo de ser un forajido
  • La resistencia periodística taiwanesa a la invasión propagandística china
  • Vacante

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar