lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Las mentiras y los silencios

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Tus artículos

Las mentiras y los silencios

José Enrique Centén
30 mayo 2013 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Durante la campaña electoral del 2011, Esteban González Pons, declaró: “el PP creará 3,5 millones de empleos en la próxima legislatura». Una de tantas mentiras vertidas en campaña electoral que dieron a través de las urnas el poder de gobernar, campaña iniciada desde mucho antes, oponiéndose a la  Reforma Laboral del anterior gobierno, sin decir que por insuficiente, pocos meses después ya en el gobierno lo que deseaban era  una ‘Reforma Laboral para destrucción de empleo masivo’, exigencia de la CEOE, siendo entonces presidente de la patronal Gerardo Díaz Ferrán,  hoy encarcelado por un delito de insolvencia punible, alzamiento de bienes y blanqueo de capitales, buen ejemplo como presidente de la patronal.

Mucho se ha hablado de las promesas incumplidas, pero llama la atención que los políticos, la oposición, economistas, periodistas o los tertulianos de todo signo, tanto en TV como en la radio, ocultan o no utilizan los números como son, puede ser para no soliviantar a la ciudadanía, aunque mucho me temo que nos creen estúpidos y fáciles de manipular.

Los números no engañan, si consideramos el descenso de población activa desde finales del 2011, por el retorno de emigrantes y la emigración de nuestros jóvenes (que significará la merma de capacidad de la economía española para crecer de nuevo), la suma de este número de personas no computadas en el primer trimestre de 2013, dan una realidad bien distinta.

En diciembre del 2011, la población activa ascendía a 23.081.100 personas, una Tasa de Paro 22,85 %. En el primer trimestre del 2013, la población activa es de  22.837.400 personas, y una Tasa de Paro del 27,16 %, sin computar en ambos parámetros las 243.700 personas, correspondiente a los inmigrantes retornados y los emigrantes nacionales. En diciembre del 2011, la población activa ascendía a 23.081.100 personas, una Tasa de Paro 22,85 %. Esta omisión falsea el porcentaje y la cifra de parados, al sumar los 243.700 no computados a los 6.202.700 parados, la Tasa de Paro sería del 27,92 %, un 5,07 %  más respecto a final del 2011.

Las declaraciones de los portavoces económicos el 26/04/2013, al esconderse el presidente de gobierno Sr. Rajoy, manifiestan que: “este gobierno asume que en esta legislatura se destruirán 1.300.000 empleos. Si el paro no aumentara más, será porque el Gobierno calcula que mucha gente saldrá fuera de España o renunciará a buscar empleo”.

Los silencios son: el ocultamiento de que Europa no permitirá un paso atrás en materia de cambios estructurales (30 de las medidas están congeladas), entre ellas la supresión de duplicidades, impulso de la simplificación burocrática, eficiencia en la gestión de servicios y ordenación la Administración institucional. Caldo de cultivo para expulsar a más de 300.000 funcionarios, nueva petición del Sr. Rosell el pasado 08/02/2013 (nuevo presidente de la CEOE). En lugar de eliminar a los designados a dedo, personas de confianza, asesores y políticos de las distintas comunidades autónomas, alrededor de 500.000 personas, mayor al número total de funcionarios de carrera u oposición, sean bomberos, médicos, ayudantes, maestros o de la administración.

Si hasta ahora el incremento es de 1.172.800 personas en 15 meses, y pretenden reducir la administración en 200.000 funcionarios, siendo benevolentes, el cupo de 1.300.000 está cumplido. Y como las matemáticas son infalibles, al realizar una regla de tres simple, la evolución del paro y exiliados forzosos al final de esta legislatura será del 16,22%, que sobre los 23.081.100 personas de diciembre del 2011, arroja un montante cercano a los 3.800.000 de parados más, cifra que se parece a las declaraciones del Sr. Pons el 08/09/2011, deducimos que no era crear empleo, era destruir, promesa electoral contraria a lo expresado.

La progresión matemática refleja nueve millones de parados en un futuro, pero no se cumplirá, no porque el gobierno haya creado puestos de trabajo, será porque han logrado lo que la patronal reclamaba, el trabajo de subsistencia. Empresas en la actualidad amenazan con un ERE si no se rebajan los sueldos, esto, junto a la desesperación de la mayoría de los parados o jóvenes largo tiempo buscando empleo, harán que unos acepten la rebaja salarial, el resto un empleo a cambio de comida básicamente, que llevará la pobreza generalizada, el “mini Job” exportado por Alemania es una forma. Incluso actualmente empresas españolas con contratos en el extranjero realizan un contrato llamado de expatriación, sueldo mejor que el de los países de destino, pero inferior al nacional.

http://www.vitrubio03.es

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Estos son los festivales vinculados a Israel en España (y sus alternativas) 
  • Contra la banalización del fascismo
  • Telegram cierra el chat que llamaba a las 'cacerías' pero permite la difusión de desinformación y bulos racistas
  • Albanese pide a todos los países revisar y suspender sus lazos con Israel
  • La ultraderecha necrófaga

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar