lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Histórica movilización en Gijón tras la “marcha negra”

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Política

Histórica movilización en Gijón tras la “marcha negra”

Mineros, bomberos, policías, profesores, investigadores, auxiliares de enfermería, enfermeros, desempleados y jubilados son arropados en el centro de Gijón en una multitudinaria manifestación en contra de los últimos recortes.

Berta del Río
20 julio 2012 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin Url

Coincidiendo con la luz verde alemana al rescate de la banca, más de 150.000 personas, según los organizadores, armados con pitos, bocinas y algún que otro petardo, han secundado este jueves por la tarde una cita convocada por prácticamente todos los sindicatos -CC.OO, UGT, Unión Sindical Obrera, Sindicato de Enfermería, Sindicato Independiente de la Policía Local de Asturias, entre otros-.

Dos horas después de que los primeros manifestantes partiesen de la Plaza de Toros, seguía gente esperando a poder unirse a la columna. “Nunca había visto tal cantidad de gente por las calles de Gijón”, cuenta Manuel, un manifestante vestido con una camiseta en la que se podía leer “Quieren acabar con todo”. De hecho, miembros de la organización de CC.OO han explicado eufóricos que la de esta tarde ha sido una cita histórica, “que devuelve la esperanza al movimiento social y sindicalista”.

La luz de los cascos de los mineros ha avisado a los manifestantes de la llegada de la noche y, siguiendo su marcha, han seguido cantando “¡manos arriba, esto es un atraco!”, rumbo al paseo de Begoña. Allí, una multitud clamaba por un referéndum sobre los recortes. “Si Rajoy no accede a preguntar a su pueblo, será el movimiento social y sindicalista quien organice la iniciativa popular”, ha anunciado un sindicalista voz en grito desde el escenario.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Pablo dice:
    20/07/2012 a las 11:57

    Fue impresionante la cantidad de gente que llenó las calles de Gijón ayer.
    Vamos caminando hacia una huelga general indefinida que obligue a los títeres del gobierno a rectificar.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • UGT y CCOO, sindicalismo y guerra
  • Rosa Montero: "Vivimos por encima de nuestras posibilidades de control de la tecnología"
  • Sarah Jaffe: “Me di cuenta de que el trabajo soñado no era lo esperado: estaba cansada, sin dinero y con un jefe horrible"
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • La Flotilla de la Libertad sigue bloqueada frente a las costas de Malta: así fue el ataque con drones y 16 personas a bordo

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar