lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La eliminación de la paga de Navidad de los funcionarios será “excepcional”

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

Otros

La eliminación de la paga de Navidad de los funcionarios será “excepcional”

El Consejo de Ministros ha reducido de seis a 3 los días ‘moscosos’, de libre disposición.

Vanessa Pi
13 julio 2012 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // No se volverá a repetir. El próximo diciembre será el único en que los funcionarios no cobren la paga extra de Navidad. Además, la recuperarán. Con este mensaje, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha intentado acallar las críticas surgidas desde que el miércoles el presidente del gobierno Mariano Rajoy anunciara el tijeretazo sobre las condiciones laborales de los funcionarios. Fue el propio ministro quien avivó esas críticas al echar mano una vez más de la indefinición y al referirse al recorte como una “renuncia”, dando pie a múltiples interpretaciones, desde que nunca recuperarían el dinero hasta que podrían haber aceptado la medida de forma voluntaria.

“Se hace una vez, en una situación excepcional y no se pierde porque la recuperarán en 2015”, ha asegurado esta tarde en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. “Entonces, viviremos otra economía y otra España”, ha augurado Montoro, que ha explicado que el retorno se hará a través de un fondo de pensiones. «Sin la función pública no seríamos lo que somos. Ahora les pedimos un esfuerzo», ha intentado conciliar el ministro.

Otro de los cambios anunciados por el Gobierno es la reducción de los días de libre disposición conocidos como moscosos, de seis a tres al año. Montoro también ha anunciado que se eliminan por completo los días canosos, también de libre disposición que se suman a los primeros en función de la antigüedad del funcionario. El ministro ha justificado que de esta forma, el régimen laboral de los funcionarios se equipara a los convenios laborales de las empresas privadas.

Ante el aluvión de protestas protagonizadas este mediodía por funcionarios públicos en las calles de las principales ciudades españolas, la vicepresidenta del Gobierno y ministra portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría, ha mostrado su comprensión y se ha escudado en el recorte del 5% del salario que aprobó el Ejecutivo Socialista. «Se les exige un sacrificio que se añade a otros que se les había pedido en 2010», ha asegurado.

La medida fue duramente criticada por el entonces líder de la oposición, Mariano Rajoy. Hoy, la número dos de su Gobierno ha hecho gala de una amnesia total y ha vuelto a echar la culpa de los recortes a la mala gestión de sus antecesores. El Gobierno pretende ahorrar con estos recortes 4.000 millones de euros, 500 millones menos de los que se consiguieron hace dos años.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. BUSE dice:
    16/07/2012 a las 18:05

    Y ¿quién nos garantiza que en 2015 estaremos para tirar cohetes y al gobierno le «sobrará» dinero para «devolvernos lo ROBADO»?
    Y, si habrá dinero, ¿por qué no nos lo ingresarán en cuenta vía nómíma, como es su obligación y NUESTRO DERECHO?
    Y ¿por qué tienen que darle NUESTRO dinero a un banco -BBVA- para que «gestione» ese fondo de pensiones?
    Lo que ya dije hace poco: «de tanto dejar una mano sobre la otra, se nos va a olvidar cómo se reparten las hostias».

    Responder
  2. Doclusifer dice:
    16/07/2012 a las 12:00

    Que no es una paga de navidad, es unos de sus 14 sueldos, lo que han echo estos de la PP es quitarles un sueldo por toda la cara.

    Responder
  3. pasquino dice:
    15/07/2012 a las 12:23

    “Hay dos tipos de bobos; los que no vacilan ante nada y los que vacilan ante todo. Los primeros son peligrosos, pues se ocupan de todo; los otros no, ya que nadie les encomienda nada”.(Príncipe de Ligne, “Amabile”)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • “Si una relación no te hace sentir seguro, tienes derecho a salir de ella, incluso si es con tus padres”
  • Resilience Earth: 12 claves para organizarnos en conexión con nuestro entorno
  • Basel Adra: “Estoy muy decepcionado con lo que ha ocurrido con 'No other land'"
  • Que no pase como si nada
  • Charlie Kirk, el coronel Kurtz y el corazón de las tinieblas de Donald Trump

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar