Paula Carballeira gana el premio Nacional de Literatura Dramática | lamarea.com Paula Carballeira gana el premio Nacional de Literatura Dramática | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Paula Carballeira gana el premio Nacional de Literatura Dramática

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Cultura

Paula Carballeira gana el premio Nacional de Literatura Dramática

El Ministerio de Cultura distinguió a la escritora gallega por su obra 'As alumnas', centrada en la figura de la maestra republicana María Barbeito.

La escritora gallega Paula Carballeira. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE
Manuel Ligero
04 septiembre 2023 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

La escritora Paula Carballeira fue galardonada con el premio Nacional de Literatura Dramática por As alumnas, una obra que evoca la figura de María Barbeito, maestra y pedagoga republicana que introdujo los principios del método Montessori en Galicia y que fue depurada tras la guerra civil.

La obra arranca con el reencuentro de dos amigas y antiguas alumnas de Barbeito en el momento de la muerte de ésta, en 1970. Elvira y Rosa han vivido las dos formas de educación, la republicana, anterior a la guerra civil, y la franquista, y mantuvieron por carta el contacto con su profesora a lo largo de los años. Esas cartas, enviadas cuando Barbeito ya había sido apartada de la enseñanza, son el testimonio de cómo el transcurso de la historia marcará las vidas de unas niñas que abrieron sus ojos al mundo en una escuela libre y laica, y de cómo tuvieron que crecer y desarrollarse en otra muy distinta.

Según el jurado del ministerio, As alumnas se hace merecedora del premio “por ser un elogio del magisterio que enseña sobre la duda y el debate. Por sus valores dramáticos, la riqueza de matices y por la recuperación de una mujer referente para la enseñanza gallega, símbolo de la educación moderna, igualitaria y transformadora que proponía la Segunda República”.

Paula Carballeira gana el premio Nacional de Literatura Dramática
Las actrices Anabell Gago (izq.) y Mónica Camaño en un momento de la obra As alumnas, de Paula Carballeira. CULTURACTIVA

Poco después de recibir la noticia de su galardón, Carballeira concedía una entrevista a La Voz de Galicia en la que subrayaba la importancia de educar a los niños y las niñas en un ambiente participativo y democrático que fomente el «espíritu crítico», que es el método que propugnaba Barbeito: «Se trata de dar herramientas para que las personas puedan defenderse, puedan cuestionar, puedan dudar, tener curiosidad. Si te dan todo hecho, si te impiden tomar las riendas de tu opinión, iremos por una vía muy dirigida. Pero creo que el magisterio tiene que abrir caminos y no cerrarlos».

Además de recoger y adaptar todos los avances pedagógicos que había conocido en sus viajes por Europa, María Barbeito otorgaba mucha importancia a la educación bilingüe. Siempre reivindicó que los planes de estudios incluyeran al menos un día a la semana «para la lectura, escritura y conversación en la lengua vernácula», es decir, en gallego. Esta iniciativa, obviamente, se vio truncada con la victoria franquista y la posterior dictadura, una época en la que Barbeito vivió un amargo exilio interior, como tantos otros intelectuales gallegos.

Carballeira espera que el premio concedido a As alumnas sirva para dar a conocer la literatura en gallego más allá de sus fronteras: «Que se sepa que aquí, en este rinconcito, hay gente escribiendo cosas. Porque si no parece que no existimos». Antes de que fuera distinguida por el Ministerio de Cultura, la obra ya había recibido el premio Follas Novas al mejor texto teatral de 2022. Su autora lleva ligada al mundo del teatro desde 1996, cuando entró en la compañía Berrobambán. Ha escrito, dirigido y actuado en multitud de espectáculos, ha colaborado con la televisión y la radio gallegas y ha firmado más de dos docenas de libros infantiles y juveniles. Ahora, con el Nacional de Literatura Dramática, se une a un selecto club en el que figuran nombres como el de Francisco Nieva, Alfonso Sastre, Fernando Arrabal, Lluïsa Cunillé, Juan Mayorga, Angélica Liddell o Alfredo Sanzol.

Telegram Linkedin
  • #educación
  • #Galicia
  • #lenguas
  • #pedagogía
  • #teatro

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Dossier #LaMarea96 | ¿Qué problema tienen con nuestras lenguas?

La Marea
01 septiembre 2023

Álvaro Gago, director de 'Matria': "El matriarcado no existe"

Jorge A. Trujillo
12 abril 2023
Comentarios
  1. Carmen C. dice:
    07/09/2023 a las 18:39

    A veces lees noticias como ésta que te reconfortan el alma.
    Más que interesada con el tema y con el libro que supongo que no tardará en editarse en castellano.
    «Diario de una maestra» «El maestro que prometió el mar» me emocionaron con esa emoción que producen las personas con elevados ideales y sabiduría.
    Aquellas escuelas republicanas que se multiplicaron por todo el país, aquellas maestras y maestros que enseñaban a pensar por sí mismos a sus alumnas/os, que los formaban en valores, justicia social, solidaridad, cooperación.
    La iglesia, que claramente se ve que nada tiene que ver con el anarco-comunista Jesús, vió que se le acababa la manipulación y con ella el negocio así que empezó a denunciar a aquellas maestras y maestros para que los falangistas los fusilaran.
    De los cientos de maestros y maestras fusilados sirva este vídeo, 5 minutos, como recuerdo y homenaje a todos ellos.
    Tres maestros denunciados por la iglesia y asesinados en Otsoportillo (Navarra)
    https://www.youtube.com/watch?v=MQLk4A1ArUU&list=PLV_f2W4Xtz46raoMu2CYL72QQ0n9t9JVm&index=2

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar