EL PERISCOPIO | 'Cambio de divisa', por Azahara Alonso EL PERISCOPIO | 'Cambio de divisa', por Azahara Alonso
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

‘Cambio de divisa’, por Azahara Alonso

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Cultura

‘Cambio de divisa’, por Azahara Alonso

El rincón para la creación literaria de El Periscopio, el suplemento cultural de La Marea. Con Azahara Alonso

Detalle de la ilustración de Alejandra Acosta para 'El Periscopio' de #LaMarea95. Puedes verla completa al final del texto.
El Periscopio
25 agosto 2023 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

AZAHARA ALONSO

«Ojalá estuviera dando tumbos por París / en lugar de estar dando tumbos por Nueva York», escribió Frank O’Hara. Y seguía con palabras que son más atractivas que sus referentes. Incluso, diría, sus referentes se hacen atractivos por cómo los nombran las palabras. ¿Qué son Sutton o Beekman Place más allá de las letras? ¿Qué importa no haber estado nunca allí? Lo mismo para el Bronx, para el Upper East Side o para tantos sitios que he buscado en el satélite como una inversa Caperucita en Manhattan, yo en el aire de la pantalla, ella en el subsuelo de la página. Lugares en los que nunca he estado y en los que nunca estaré. 

Llega el verano y si me preguntan a dónde quiero viajar, juro que a 1971. Claro que si tengo que ir a la orilla de enfrente tampoco me parece mal, porque en las fotos de mi pared hay siempre agua y todo es cuestión de perspectiva. Cruzo de la forma que me ordenan y me instalo, aunque asiento cuando me dicen que todo es un dormir de paso. Dispongo las cosas como si fueran a servirme perpetuamente, pienso en la importancia de estar, pero todavía no resuelvo si se puede encarnar un lugar al habitar su nombre, al atravesarlo o al poner en hora mi reloj en su destino para que el tiempo coincida con la luz. Desde el hotel huele a verano, con el sol que parece amable, su siesta en celofán, la tarde desdibujada. Creo que no merezco tanto cielo solo a cambio del gesto de abrir la ventana y, como desconfío de que el buen tiempo me sitúe en el reflejo de su buen humor, salgo a la calle para comprobar si soy de aquí. En la mesa de al lado las jóvenes trabajadoras toman copas sin prisa hoy, pleno lunes, mientras se sorprenden por que las playas existían antes de que las pisaran, por cómo no ha hecho falta construirlas sobre el plano. La conversación se aligera y hablan mal de alguien que no está. Ocupación, qué palabra, lo mismo vale para el oficio que para la guerra. 

O’Hara me parece demasiado. Eso me digo ahora, en este dar tumbos con él, para evitar el pudor de lo que de veras me agrada, la rabia de llevar siempre el mismo libro y olvidar los pasatiempos. Y es que es así, las cosas que nos gustan tienen una doble cara, la confesable y la disimulada, y a salvo de algunas excepciones, una norma no escrita dice que los gustos deben envejecer con nosotras y caérsenos como una piel que ya no sirve. Me conmueve entonces la luz de las farolas, que hace que la ciudad parezca confundida, y me es imposible comprender de una sola vez la palabra circular, por eso quiero arrancar todos los relojes de aquella casa, para que deje de estar regida por el tiempo mientras no haya cuerpos en ella que giren con los días. Y como todo viaje es recuerdo, me pregunto qué soy ahora, cómo generaré la postal de mí misma si cada momento siempre es el centro mismo de la Tierra, su magma invariable. Cuesta creer que la vida buena no sea la verdadera, porque al final hay que volver. En el reencuentro: guapos, relajados, sacados de contexto, posibles otros que precisamente en ese relato del retorno —entusiasmo de consolación— cancelan toda posibilidad. Bienvenidos de nuevo a la versión oficial de ustedes mismos.

Ilustración de Alejandra Acosta
Telegram Linkedin
  • #Alejandra Acosta
  • #Azahara Alonso
  • #creación literaria
  • #El Periscopio
  • #lamarea95

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

'Luz de luna helada', por Socorro Venegas

El Periscopio
24 agosto 2023

'Una casa, una codicia, un personaje', por Eva Cruz

El Periscopio
23 agosto 2023
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar