La participación del 23J sube 3,7 puntos respecto a 2019 y supera el 70% | lamarea.com La participación del 23J sube 3,7 puntos respecto a 2019 y supera el 70% | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La participación del 23J sube 3,7 puntos respecto a 2019 y supera el 70%

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Política

La participación del 23J sube 3,7 puntos respecto a 2019 y supera el 70%

A pesar de las fechas, el Gobierno asegura que las más de 60.000 mesas electorales se han constituido "con total normalidad"

De la urna a la playa en Barcelona. ALBERT GEA / REUTERS
La Marea
23 julio 2023 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El descenso de la participación era uno de los grandes temores de estas elecciones en pleno verano. Lejos de este augurio, los comicios generales del 23 de julio han arrojado una participación que supera el 70%, lo que supone 3,7 puntos respecto a noviembre de 2019.

A través de la web habilitada para el seguimiento electoral, el Gobierno asegura que se ha constituido el 100% de las 60.314 mesas electorales de toda España situadas en más de 22.000 colegios y locales habilitados para este fin. En rueda de prensa, el secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès, ha señalado que el arranque de la jornada electoral se ha llevado a cabo «con total normalidad«.

Entre los datos relevantes de estos comicios se encuentra el del voto por correo, que se añadirá al final de la jornada al dato de participación: 2.471.935 electores y electoras han optado por esta modalidad de voto, una cifra histórica, la más alta de la historia de la democracia en España. A pesar de las teorías de la conspiración difundidas por la derecha y la ultraderecha, solo un 5,8% de las personas que solicitaron el voto por correo no ha llegado a emitirlo, el porcentaje más bajo registrado en los diferentes procesos electorales.

Por su parte, 2,3 millones de españoles en el extranjero también están llamados a las urnas, y 1,6 millones de jóvenes pueden votar por primera vez en unas elecciones generales.

Los principales líderes ya han votado

El candidato más madrugador ha sido el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien se ha acercado al colegio electoral pocos minutos después de su apertura. En declaraciones a los medios, el líder de PSOE ha pedido una «movilización» del electorado para que «el Gobierno que salga de las urnas sea un Gobierno fuerte que permita a España avanzar durante los próximos cuatro años».

Alberto Núñez Feijóo, candidato del Partido Popular, se ha mostrado «orgulloso» ante estas elecciones y ha animado a los electores a votar «a pesar de todas las circunstancias climatológicas y de la jornada estival». Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno y candidata de Sumar, por su parte, ha señalado que en España «durante muchos años no se podía votar», por lo que ha pedido a la ciudadanía que ejerza su derecho: «Nos jugamos levantarnos mañana con más derechos, más democracia y más libertad». Santiago Abascal (Vox) ha abogado por un «cambio de rumbo» tras estos comicios.

Telegram Linkedin

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

23J: la remontada que (aún) puede frenar a la ultraderecha

Olivia Carballar
22 julio 2023

La incógnita de la participación mantiene viva la batalla electoral

La Marea
22 julio 2023
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar