lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Ya a la venta el nº4 de La Marea, con el dossier especial ‘El Estado blinda la caja B de la Iglesia’

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Cultura

Ya a la venta el nº4 de La Marea, con el dossier especial ‘El Estado blinda la caja B de la Iglesia’

La nueva edición llega a kioscos y puntos de venta este viernes, 22 de marzo. También incluye una radiografía de los pagos y donaciones de Luis Bárcenas, un reportaje sobre el uso de robots en los ejércitos, una entrevista a David Fernández (CUP)...

La Marea
22 marzo 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

La Iglesia española es, según los movimientos laicistas, un “paraíso fiscal” en el que buena parte de sus finanzas discurren en un circuito opaco y ajeno al control de Hacienda. Y esta institución no sólo cobra, libres de impuestos, por las bodas, las comuniones, e incluso por mandar a un cura a una procesión; también ha especulado en Bolsa a través de las turbias Sociedades de Inversión de Capital Variable (sicav) y mantenido negocios sobre los que han pesado graves sospechas de irregularidades, como sucedió en Cajasur, el banco que fue de la Iglesia hasta 2010 y que terminó rescatado con dinero público.

El número 4 de La Marea, que llega este viernes, 22 de marzo, a los kioscos de Madrid, Barcelona y Valencia, y a más de 75 puntos de venta en todo el Estado (consultar aquí), desglosa, no sólo cómo el silencio de las finanzas de la Iglesia sigue amparado por el apoyo del PP y del PSOE, que la dejarán fuera de la Ley de Transparencia, sino también los últimos escándalos que han sacudido la gestión económica de la institución.

El dossier recoge la historia de Miguel Castillejo, alias Fray Langostino, el cura que presidió Cajasur durante 30 años y que se retiró con una pensión de 4,3 millones de euros; o bien la caída en desgracia de Sor Clara Moya, la monja que terminó en encerrada durante 16 días en un hospital psiquiátrico tras descubrir la presunta desaparición en su convento de una valiosa carta firmada por los Reyes Católicos.

El periódico también incluye una radiografía de los pagos y donaciones de Luis Bárcenas, el extesorero del PP, recogidos en la querella de IU; un amplio reportaje sobre los robots letales que están desarrollando ejércitos como los de EEUU, con capacidad para matar sin un humano a los mandos y un artículo sobre cómo los portugueses se refugian en el humor de las duras condiciones de vida que les ha impuesto la Troika. La Marea ha entrevistado además a David Fernández, diputado de la anticapitalista e independentista Candidatura d’Unitat Popular (CUP), en la que aboga por reconstruir la izquierda desde la calle.

La Marea de abril llega a los kioscos además con sus habituales secciones fijas como el relato de Isaac Rosa, los libros de Bob Pop, el análisis de Antonio Baños y la revista de prensa antimisoginía El Ojo Morado, de Nuria Varela. Nuestra apuesta por la cultura libre y alternativa sigue presente en esta nueva edición, en la que incluimos una entrevista con Pony Bravo, que explican su fórmula de mezclar rock con humor para afrontar la crisis.

Si no tienes un punto de venta cerca de tu domicilio o punto de trabajo, puedes comprar la revista o suscribirte aquí.

Vídeo: Javier Jaén + Andreu Meixide publicado en Vimeo | Diseño portada: Javier Jaén

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Iglesia
  • #La Marea
  • #medios de comunicación
  • #prensa

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar