Más de 60 colectivos denuncian la privatización del agua en Madrid | lamarea.com Más de 60 colectivos denuncian la privatización del agua en Madrid | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Más de 60 colectivos denuncian la privatización del agua en Madrid

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Sociedad

Más de 60 colectivos denuncian la privatización del agua en Madrid

La Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II denuncia la "opacidad" del proceso, que acaba con la garantía de que todos los ciudadanos tengan acceso a un recurso básico

Eduardo Muriel
19 marzo 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // Varios representantes de la Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II han registrado este martes en la sede del gobierno regional de la Comunidad de Madrid más de medio centenar de escritos contra la opacidad del ejecutivo autonómico en el proceso de privatización del Canal de Isabel II, responsable de la gestión del agua.

En total, 67 organizaciones sociales, asociaciones de vecinos y colectivos ecologistas firman estos textos en los que piden, sobre todo, transparencia. Francisco Caño, representante de la plataforma, denuncia que el proceso de privatización tiene detrás un componente clave de corrupción, en el que se “regalan recursos públicos a amigos de políticos”.

“El agua es un derecho humano fundamental, pero es uno de los recursos clave a los que le han echado el ojo los grandes mercados”, ha asegurado Caño. Los activistas alertan de que el 40% del agua pública del país ha sido privatizada y hasta el 70% está en proceso.

La plataforma lamenta que la Comunidad no les hace “ni caso”. “Ni siquiera hace un año, cuando 180.000 personas votaron en una consulta popular contra la privatización del agua en Madrid, tuvieron el gesto de contestarnos”, ha señalado Caño. “Nos gustaría que al menos nos mandaran a hacer puñetas, pero en todo caso nuestra intención es no dejar tranquilo a nadie”, ha advertido.

La luz es el ejemplo que ponen los activistas para demostrar que la gestión de los recursos básicos por entes privados encarece el servicio. “Es mentira el argumento de la eficiencia privada que esgrimen desde la Comunidad. Sólo hay que mirar lo que está pasando con la sanidad, la educación, o la luz, que ya fue privatizada en su momento. ¿Es la gestión de la luz más eficiente y barata ahora? No. Y con el agua va a ocurrir lo mismo”, ha razonado Caños.

La marea azul, integrada entre otras asociaciones por la Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II, continuará sus movilizaciones a lo largo de los próximos meses, aunque ahora están centrados en la “batalla jurídica”.

“Estamos estudiando los fallos que han cometido. De hecho, ya hemos presentado denuncia por la firma de los convenios en los ayuntamientos de Madrid, Getafe, Majadahonda y Alcorcón, que se ha realizado con opacidad, sin igualdad de oportunidades y renunciando a la obligación de suministro y saneamiento de agua a toda la ciudadanía, cediendo a un ente privado los recursos que pertenecen a toda la Comunidad”, ha zanjado.

Telegram Linkedin
  • #Agua
  • #Canal de Isabel II
  • #Comunidad de Madrid
  • #Madrid
  • #plataforma contra la privatización del canal de isabel ii
  • #privatizacion

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Pilar Esquinas Rodrigo dice:
    20/03/2013 a las 18:57

    ¡¡Hola a Tod@s!! Desde pequeña aprendí que un silencio muchas veces dice mucho… La lucha que llevamos desde la Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II es una carrera de fondo y paso a paso vamos consiguiendo sentar las bases jurídicas y sociales que demuestran que se están dejando fuera a los ciudadanos. Pero la sociedad ya no permanece impasible y no somos simples instrumentos de sólo pagar a los especuladores sin rechistar…sino que somos parte activa en este proceso y ya no nos callamos. Hoy ha sido Madrid, pero dentro de unas horas va ser Huelva, Zaragoza, Murcia….¡¡SE ESCRIBE AGUA: PERO SE LEE: DEMOCRACIA!!

    Responder
  2. Más de 60 colectivos denuncian la privatización del agua en Madrid | Periodismo Alternativo dice:
    20/03/2013 a las 00:03

    […] La Marea Share this:TwitterFacebookGoogle +1Correo electrónicoImprimirMe gusta:Me gusta Cargando… […]

    Responder
  3. Belinda Quintanar Cezon dice:
    19/03/2013 a las 20:44

    Ya no podemos más, te dan ganas de irte a las Américas o a Francia, o yo que sé, aunque allí nos miren mál, que no me extraña eh?? Lo que fuimos y lo que somos por toda la maldita corrupción política. Como madre lo sufro más, todos sufrimos por el futuro negro.que se augura para nuestros niños que crecen y los qir ya han crecido y se tienen que enfrentar a este país cuya clase política será la capitalista en esta dictadura.

    Responder
  4. ManuelTolosana dice:
    19/03/2013 a las 20:17

    Hasta la fecha, España era un país, más o menos. Ahora es una marca. Hacen mal a la marca los huelguistas, los jubilados que que insisten en enfermar y protestar pero rechazan fallecer, los desempleados, las víctimas de las hipotecas….. En cambio Iniesta y los cocineros con estrellas Michelin, Rafa Nadal, el Rioja y Bisbal le hacen bien http://www.elsenorgordo.com/2013/03/la-marca-espana.html

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar