lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Un vídeo demuestra maltratos de militares españoles a presos en Irak

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Internacional

Un vídeo demuestra maltratos de militares españoles a presos en Irak

La Marea
17 marzo 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

Son solo 45 segundos, pero su dureza es enorme. En el vídeo que ha hecho público la web de El País este domingo se muestra a cinco soldados españoles entrando en una celda. Allí, en tierra, con una manta, se encuentra un hombre, un preso iraquí. Un soldado le grita que se levante y comienzan a darle una paliza entre los cinco.

A mitad de grabación, se ve como los soldados españoles cogen a otro preso y continuando propinándoles golpes y patadas a los dos. El vídeo acaba con la frase de uno de los militares desde la puerta: “¡Jo! A este se lo han cargado ya”. De las víctimas de la paliza solo se escuchan jadeos y gemidos.

Tal y como explica El País, la escena está grabada en Diwaniya, la base principal de las tropas españolas en Irak, en los primeros meses de 2004. Los dos prisioneros golpeados en la grabación habrían sido detenidos con material de mortero.

Según testigos consultados por el periódico, el centro de detención era un barracón con cinco celdas situado a la entrada de la base, cerca del edificio del cuerpo de guardia. En total, varias decenas de iraquíes pasaron por el Detention Facility español.

Los detenidos podían permanecer allí un máximo de 72 horas. Tras ese periodo de tiempo, eran puestos en libertad o trasladados a la cárcel de Abu Ghraib, tristemente famosa por las vejaciones y torturas a las que fueron sometidos los allí presos.

Gervasio Sánchez recuerda que él ya lo avisó

El periodista Gervasio Sánchez ha asegurado que avisó de los abusos que se explicitan en el vídeo hace ocho años. Según narra en su cuenta de Twitter (@gervasanchez), «durante meses advertí a El País, al ministerio de Defensa, Audiencia Nacional, Presidencia del gobierno de lo que había pasado. Se rieron de mí».

Gervasio identifica las imágenes del vídeo con la denuncia de su traductor en Irak, Flayeh Al Mayali, del que asegura que fue arrestado e interrogado por el Centro Nacional de Inteligencia. Le golpearon, según Sánchez, y le acusaron de «manejar dinero de origen incierto». El periodista remarca que «Diwaniya fue nuestro Guantánamo particular. Periodistas, políticos, jueces, militares miraron a otro lado. Una vergüenza para nuestro país».

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Irak

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. ManuelTirado dice:
    18/03/2013 a las 01:12

    Nasíos pa torturá http://histericapeninsula.blogspot.com.es/2013/03/nasios-pa-tortura.html

    Responder
  2. jubilado dice:
    17/03/2013 a las 23:56

    Y se dicen así mismos, glorioso y valiente ejército español…Estos desdeluego que no lo son.

    Responder
  3. Flanagan dice:
    17/03/2013 a las 22:02

    Repito este párrafo porque no apareció completo:
    ******************
    SI A LA GUERRA, votó todo el peperío animaloide doctrina del QUE SE JODAN en el Congreso y actualmente el balance de víctimas de esa aventura de Las Azores supera ya el millón doscientas mil personas.

    Responder
  4. Flanagan dice:
    17/03/2013 a las 21:59

    Hace alrededor de 13 años cuando el enano bigotudo gurteliano inventor de burbujas inmobiliarias mendrugo de pan para hoy y hambre y miseria para mañana, crisis asegurada que es ya ahora, cuando se confabuló con los otros dos criminales para atacar a un Pueblo que dentro de su política dictatorial vivía por lo menos en paz y no se encontraba en la miseria, nos contaba la fábula pepera de que iban a llevar la Democracia a Irak porque Saddam Hussein era muy malo y tenía armas de destrucción masiva; cosa que no encontraron los enviados de la ONU, pero si había mucho petróleo.
    SI A LA GUERRA, votó todo el peperío animaloide doctrina del en el Congreso y actualmente el balance de víctimas de esa aventura de Las Azores supera ya el millón doscientas mil personas, doscientos mil seres humanos entre ochocientos mil asesinados y el resto exiliados.
    Una especie de recreación actualizada de franquismo por el heredero directo bigotudo jefe de la banda pepera, que todavía no ha terminado en Irak y que seguramente se va a prolongar durante años, porque el odio genera mas odio.
    Este animal bajito, prepotente e imbécil que se nombró él mismo limpia botas de Bush, es responsable directo de estos actos de unos soldados canallas que seguramente son una excepción en el Ejército Español desde luego, pero que nos duele porque nos compara a los canallas norteamericanos y británicos, que ahí no hay excepciones, son todos piratas ladrones y criminales invasores.
    Los tres <asquerosos personajes de kla fotografía de Las Azores son resos incontestables de crñimenes contra la Humanidad y alguien en elgún momento deberá juzgarlos para condenarles a 30 años de cárcel.

    Responder
  5. Un vídeo muestra a militares españoles maltratando a presos en Irak dice:
    17/03/2013 a las 15:18

    […] https://www.lamarea.com […]

    Responder
  6. Tinejo dice:
    17/03/2013 a las 13:10

    Según denuncia Gervasio Sánchez, esta información está en poder de ese rotativo desde 2005, pero lo detuvo por cuestiones ajenas a la deontología periodística.

    http://casaquerida.com/2013/03/15/absolucion/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • UGT y CCOO, sindicalismo y guerra
  • Sarah Jaffe: “Me di cuenta de que el trabajo soñado no era lo esperado: estaba cansada, sin dinero y con un jefe horrible"
  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • La Flotilla de la Libertad sigue bloqueada frente a las costas de Malta: así fue el ataque con drones y 16 personas a bordo

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar