lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El INE confirma la escalada de los precios: un 9,8%, la tasa más alta en 37 años

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Economía

El INE confirma la escalada de los precios: un 9,8%, la tasa más alta en 37 años

El repunte del IPC en marzo se debe, sobre todo, al incremento de la luz, los carburantes y los alimentos.

Surtidores de gasolina. Licencia CC0
La Marea
13 abril 2022 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma el dato adelantado. Los precios han subido en marzo un 9,8%, más de dos puntos por encima de la tasa registrada el mes anterior y la más alta desde mayo de 1985.

Entre los grupos con influencia positiva en el aumento de la tasa anual destacan en primer lugar la vivienda, cuya variación anual del 33,1%, más de siete puntos y medio por encima de la registrada en febrero, se debe a este incremento.

El transporte sitúa su tasa en el 18,6%, casi seis puntos superior a la del mes pasado, como consecuencia de que los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales se incrementan este mes más que el año pasado.

En el caso de los alimentos y bebidas no alcohólicas, la variación aumenta más de un punto, hasta el 6,8%, a causa de subidas generalizadas de todos sus componentes. Entre ellas, destacan los incrementos de los precios del pescado y marisco, frente a la bajada registrada en 2021, y de las legumbres y hortalizas, la leche, queso y huevos y la carne, mayores este mes que en marzo del año anterior.

También destacan los hoteles, cafés y restaurantes, cuya tasa alcanza el 4,4%, ocho décimas más que en febrero, debido a que los precios de la restauración y los servicios de alojamiento aumentan este mes más de lo que lo hicieron en 2021.

La tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumenta cuatro décimas, hasta el 3,4%. Es la más alta desde septiembre de 2008, y se sitúa casi seis puntos y medio por debajo de la del IPC general.

Gráfico: INE
Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #IPC
  • #precios

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

9,8% de inflación. Mal día para (intentar) explicarse (y menos) sobre el Sáhara

La Marea
30 marzo 2022

Estas son las medidas del Gobierno contra las consecuencias de la guerra

La Marea
29 marzo 2022
Comentarios
  1. Chorche dice:
    21/04/2022 a las 14:47

    ¿Y tu ves, Armand, que luche la gente hoy día por algo?.
    Hace no muchos años aún salíamos a la calle en defensa de la Sanidad, de la Escuela Pública, hoy día ya no hay defensa de nada por inasistencia del personal. Yo aún no he encontrado la respuesta a esta situación en que las cosas están empeorando a un ritmo vertiginoso y la gente está más sumisa que nunca. ¿Será el miedo, la manipulación informativa, habrán echado alguna sustancia hipnótica en el medio-ambiente?
    VIDEOCONFERENCIA – DEBATE: POBREZA Y SALUD. 21 DE ABRIL 18,30 A 20 HS
    https://fadsp.es/videoconferencia-debate-pobreza-y-salud-21-de-abril-1830-a-20-hs/

    Responder
  2. Armand dice:
    14/04/2022 a las 13:29

    Los seudo economistas neoliberales del FMI y del BM dicen saber todo sobre el mundo. Para esto les basta consultar a la » Mano Invisible» del mercado. Por tanto, podrán,seguro, contestar con números a la siguiente pregunta: dados aumentos de hasta el 400% en el precio del gas, el carbon y otras materias primas, esenciales, provocados por Putin, Zelenski, Burrell, Stoltenberg, Biden y von Layen, ¿ a cuanto puede llegar la inflación y por tanto el aumento de los precios de todos los items? Respuesta: a más del 400%. ¿ que tendra que hacer la gente entonces? Nada, pasar hambre y morir flacos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Estos son los festivales vinculados a Israel en España (y sus alternativas) 
  • Contra la banalización del fascismo
  • Telegram cierra el chat que llamaba a las 'cacerías' pero permite la difusión de desinformación y bulos racistas
  • Albanese pide a todos los países revisar y suspender sus lazos con Israel
  • La ultraderecha necrófaga

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar