lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Un cómic retrata la historia de los iaioflautas

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Sociedad

Un cómic retrata la historia de los iaioflautas

La obra de la ilustradora Andrea Lucio sigue la participación de un abuelo y su nieto en el movimiento 15-M. El colectivo espera que el cómic ayude a difundir su experiencia y acerque a más personas a su lucha colectiva.

Brais Benítez
16 febrero 2013 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

BARCELONA// La historia de los iaioflautas, el colectivo de gente mayor nacido al calor del 15-M en Barcelona y que ya está presente en ciudades como Madrid, Valencia, Castellón, Sevilla o Córdoba, está ya inmortalizada en un cómic. La ilustradora Andrea Lucio recogió la idea surgida en el entorno del 15-M y, en 60 páginas, ha representado la esencia de un movimiento que desde su fundación ha señalado a los “culpables” de la actual situación económica y las extremas desigualdades entre la población.

Con ocupaciones pacíficas como la realizada en la Bolsa de Barcelona, el Departamento de Salud de la Generalitat o el consulado alemán, los iaioflautas han recuperado viejas luchas del pasado, actualizándolas con los nuevos métodos de protesta que tienen en la red uno de sus principales canales de difusión. Así lo recoge el mismo título del cómic, editado por la cooperativa DeBarris: @Iaioflautas. Somos la generación que luchó y consiguió una vida mejor para sus hijos e hijas.

La obra, prologada por el antropólogo Manuel Delgado, fue idea de los jóvenes y en un primer momento fue recibida con escepticismo por los iaioflautas. “Cuando lo propusimos en la asamblea hubo quien preguntó extrañado: “¿Un tebeo?”, explica Rosario Cunillera, miembro del colectivo. “El cómic es más fácil de leer para los jóvenes y una manera de llegar a otros sectores”, apunta la autora, Andrea Lucio.

La ilustradora fue recogiendo las observaciones que le hacían los iaioflautas para elaborar un guión que, sin representar a personajes reales, sí reúne la esencia de este grupo de luchadores. “Como ellos son los que lo han vivido, me fueron explicando cuáles eran las características claves de su historia. Como son tantos, me decidí a llevar la historia por un par de personajes”. El cómic sigue la relación entre Alex y Albert, un nieto y su abuelo que viven de la mano el estallido de las revoluciones árabes y su posterior contagio a las plazas españolas.

Andrea tuvo su primer contacto con los iaioflautas en la acampada de la plaza de Cataluña. “Para mí son un ejemplo. Sacan a relucir muchos temas importantes, como el hecho de que aun con el paso del tiempo y la edad se pueden hacer muchas cosas. También las historias de mujeres que he conocido son de profunda admiración”, asegura. Entre el colectivo se han generado también fuertes lazos de amistad. Dora Martínez, una de sus miembros más recientes, explica que desde que se puso en contacto con ellos «ha sido todo muy rápido»: «Los considero mis mejores amigos y los quiero realmente. Esta lucha une, no se explicártelo con palabras, es un sentimiento que nos une”.

Tras un intento de microfinanciación fallido, tuvieron que reunir los fondos necesarios para impulsar el proyecto. “Lo financiamos a base de dar voces y de los yayos. Hemos tenido una yaya que ha dado mucho dinero”, afirma Rosario. El colectivo espera que la publicación del cómic los acerque a muchas personas que, si bien han oído hablar de sus acciones, tienen una idea algo vaga de ellos. “Podrán profundizar más en lo que hemos sido y en lo que queremos seguir siendo. Y hay gente mayor que puede que se apunte”, defiende Rosario.

Dora dice que lo que más le gustaría es que la obra contribuyese a cambiar una cierta visión “paternalista” de los iaioflautas. “Cuando digo que soy iaioflauta me miran y me hacen una sonrisa paternalista, sobre todo los jóvenes, que me pone muy nerviosa, porque de eso nada. Tengamos la edad que tengamos estamos todos muy bien, con las ideas muy claras, y desde luego lo nuestro va muy en serio”.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #15-M
  • #cómic
  • #iaioflautas
  • #protestas

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Pensador dice:
    18/02/2013 a las 11:31

    ¿Cómo se consigue el cómic?
    Un saludo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • València: la gran expulsión
  • Protestas para exigir la puesta en libertad de las 6 de La Suiza
  • Eva Morell: «Tenemos tanta necesidad de desconectar que no sabemos cómo hacerlo»
  • Costica Bradatan: “Nos hemos quejado de que el capitalismo nos explota, y pronto nos quejaremos de que no nos da trabajo”
  • Netanyahu y Trump quieren expulsar a todos los gazatíes a los países vecinos

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar