El instituto de Maréchal Le Pen abrirá su centro de formación en la antigua sede de Vox El instituto de Maréchal Le Pen abrirá su centro de formación en la antigua sede de Vox
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El instituto de Maréchal Le Pen abrirá su centro de formación en la antigua sede de Vox

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Política

El instituto de Maréchal Le Pen abrirá su centro de formación en la antigua sede de Vox

El ISSEP de Maréchal Le Pen asegura estar “completamente separado de cualquier partido político” como Vox y que “ha buscado una sede que estuviese céntrica” para acoger las instalaciones del instituto

Marion Maréchal Le Pen en 2018. GAGE SKIDMORE / Licencia CC BY-SA 2.0
Dani Domínguez
02 junio 2020 Una lectura de 5 minutos
Telegram Linkedin

Los intentos de Vox por desvincularse de la apertura del Instituto Superior de Sociología, Economía y Política (ISSEP) han sido constantes. Desde que Marion Maréchal Le Pen –sobrina de Marine Le Pen y nieta de Jean-Marie Le Pen– anunció la apertura en España de la sucursal de la escuela de formación de líderes políticos nacida en Francia, se ha conocido que varios asesores de Vox han apoyado y trabajado para su creación. Entre ellos, Kiko Méndez Monasterio y Gabriel Ariza, de los que Rocío Monasterio dijo: “Se dedican al periodismo y yo respeto la libertad de cualquier periodista para dedicarse a lo que quiera”. La diputada de Vox en la Comunidad de Madrid argumentó que se trataba de una decisión individual que nada tiene que ver con la formación de extrema derecha.

No es este el único vínculo entre el ISSEP de Maréchal Le Pen y el partido liderado por Santiago Abascal. El próximo otoño, el instituto abrirá su centro de formación en la calle de Nicasio Gallego número 9, el mismo inmueble en el que Vox estableció su sede desde finales de 2018 hasta agosto de 2019.

La instalación del partido en la nueva sede en la calle Nicasio Gallego estuvo marcada por la polémica. Un mes antes de que lo alquilara Vox, el inmueble fue comprado por Coravest SL, según publicó InfoLibre. En esta sociedad figuraba como apoderado solidario mancomunado el vicepresidente primero del partido, Víctor González Coello de Portugal, cuyo cargo en la empresa fue revocado unos días después de que se publicara dicha información.

La compañía, según informó InfoLibre, se constituyó en octubre de 2016. En sus cuentas de 2017, su actividad fue totalmente nula, al no tener empleados ni un solo euro de cifra de negocio. En 2018 se produjo una ampliación de capital por valor de 160.000 euros, según consta en el Boletín Oficial del Registro Mercantil.

?? Hoy terminamos los trámites administrativos con el equipo español para crear ISSEP #MADRID.
Esta filial del @issep_lyon abrirá sus puertas dentro de muy poco para recibir a sus estudiantes.
Larga vida al ISSEP MADRID ! #España pic.twitter.com/87NLLPzPjA

— Marion Maréchal (@MarionMarechal) January 29, 2020

En conversación con La Marea, Kiko Méndez Monasterio, ha reconocido que conocían que Vox había dejado esta sede y que les parecía “interesante”, aunque ha negado haber tenido nada que ver con la elección de este lugar y subraya que él solo es patrono del ISSEP.

Desde Comunicación del instituto también hacen hincapié en que el ISSEP “está completamente separado de cualquier partido político” y que “ha buscado una sede que estuviese céntrica” para acoger las instalaciones del instituto, unos requisitos que cumplía el inmueble situado en la calle Nicasio Gallego.

Los vínculos del profesorado

Maréchal Le Pen, exdiputada del Frente Nacional francés fundado por su abuelo y comandado por su tía, aseguró en una entrevista con eldiario.es que el ISSEP no tenía ninguna “conexión estructural” con ningún partido español, aunque reconocía que “es verdad que una parte del equipo de ISSEP-Madrid pertenece al entorno de Vox”. Es el caso de Kiko Méndez-Monasterio y Gabriel Ariza, dos figuras clave para el desembarco del ISSEP en España. Ambos aparecen en la foto que Maréchal Le Pen publicó en Twitter el 29 de enero para anunciar que habían terminado “los trámites administrativos con el equipo español para crear ISSEP #MADRID».

En la foto de constitución también aparece Javier Tebas Llana, hijo de Javier Tebas Medrano. Tebas Medrano, presidente de La Liga de fútbol y ahora profesor del ISSEP, fue miembro de la formación de extrema derecha Fuerza Nueva y ha mostrado su simpatía por Vox. Su hijo, patrono del ISSEP, también sigue sus pasos y ha expresado en redes sociales su apoyo al partido de Abascal.

En las mismas redes sociales llamó “pesebrero” a Alejo Vidal-Quadras, primer presidente de Vox, y le acusó de hacer “lobbismo en Bruselas” para conseguir financiación para el partido por parte del exilio iraní. Ahora, Javier Tebas junior y Vidal-Quadras coincidirán en el ISSEP, ya que este último figura en el elenco de profesores del instituto.

La lista de profesores vinculados a Vox no acaba aquí. También estará en la plantilla del instituto Julio Ariza Irigoyen, padre de Gabriel Ariza, presidente del Grupo Intereconomía y exdiputado del PP en el Parlament de Catalunya. En las elecciones generales de abril de 2019 cerró la lista electoral de Vox por la provincia de Barcelona. También figura entre el profesorado Luis del Rivero, expresidente de la constructora Sacyr, quien se ha dejado ver por algunos de los mítines de Vox; y Adolfo Prego, exmagistrado del Tribunal Supremo, miembro del patronato de honor de la Fundación DENAES, el germen de Vox.

Otros nombres conocidos, aunque sin vinculación con el partido, son José Yusty, el magistrado suspendió de forma cautelar la exhumación de Franco; Santiago Milans del Bosch, abogado de la Fundación Nacional Francisco Franco; y quien fuese ministro del Interior con Aznar, Jaime Mayor Oreja.

Telegram Linkedin
  • #ISSEP
  • #Le Pen
  • #Vox

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. sebas7 dice:
    02/06/2020 a las 13:05

    A mí me parece una buenísima idea la apertura de ese Instituto procedente de la familia Le Pen. A ver si podemos abrir en número que iguale a las asociaciones de género.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • Elena, gestante por subrogación en Colombia: "No te secas las lágrimas con los billetes"
  • Tinduf: medio siglo en un campo de refugiados

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar