Julio Anguita, "la gente no sabe que sabe" Julio Anguita, "la gente no sabe que sabe"
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

“La gente no sabe que sabe”

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Tus artículos

“La gente no sabe que sabe”

"Muchos lo descubrieron tarde pero a tiempo, allá por los inicios de la crisis de 2008. Vimos en él a un sabio. Conocimos a una persona que hacía política no desde el sillón privilegiado de las instituciones, que tantos sinsabores le dejó, sino desde la organización del movimiento popular", escribe Manuel Villarejo.

Tus artículos
17 mayo 2020 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MANUEL VILLAREJO FERNÁNDEZ // A Julio Anguita.

Fallece mi referente político, el profesor de Historia, alcalde de Córdoba y líder comunista que ya ha pasado a la historia de España. Nos quedamos huérfanos de sus ideas, lucidez y capacidad de análisis.

En los 90’s lo trataron de Quijote, por apuntar los problemas que iban a ocurrir si España firmaba el Tratado de Maastricht. Felipe González lo intentó hundir con esa historia falsa de «la pinza». Nunca pudieron. Su inteligencia, honestidad, honradez, saber estar, y categoría como persona y político le acababan siempre dando la razón, aunque en España se necesitaron décadas para darse cuenta de que no era un visionario, sino un estudioso de la política como ciencia social y movimiento, analizando siempre la Historia para entender los acontecimientos del contexto actual.

Muchos lo descubrieron tarde pero a tiempo, allá por los inicios de la crisis de 2008. Vimos en él a un sabio. Conocimos a una persona que hacía política no desde el sillón privilegiado de las instituciones, que tantos sinsabores le dejó, sino desde la organización del movimiento popular; primero con el Frente Cívico, después con las marchas por la dignidad. Siempre activo en el día a día, siempre organizando, escribiendo, pensando, y aportando ideas para el presente y futuro de la sociedad española. Siempre, rebelde con causa.

Analizó el capitalismo y lo intentó combatir desde el pensamiento, tarea difícil. Los poderes económicos y mediáticos lo admiraban por su preparación y talla intelectual, los demás no estuvieron a la altura de él.

Con un estilo reposado, sosegado, reflexivo, a la manera de los sabios filósofos de la antigua Grecia, tomando a Sócrates como inspiración para construir un contrapoder, cuyo mejor arma es el pensamiento y el estudio. Nada más poderoso que un «la gente no sabe que sabe» era suficiente, más allá de utilizar siglas, símbolos, banderas o proclamas del partido.

España se perdió al que, a mi juicio, hubiera sido el mejor presidente que hubiéramos tenido, se hubiera convertido en un referente de la izquierda a nivel mundial. Un humanista cuyo programa se basaba en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Sin ningún interés personal, tan sólo, el de transformar la sociedad hacia un horizonte mejor que el presente.

Hasta siempre, Julio.

Telegram Linkedin
  • #Frente Cívico

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza
  • Israel estudia aprobar la pena de muerte para «terroristas» palestinos

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar