Los despidos en Canal Nou ya afectan a su programación | lamarea.com Los despidos en Canal Nou ya afectan a su programación | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Los despidos en Canal Nou ya afectan a su programación

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Cultura

Los despidos en Canal Nou ya afectan a su programación

El ERE afecta a la emisión de informativos, programas de entretenimiento y deportivos. Las empresas lanzan sus ofertas de cara a la privatización.

Toni Martínez
12 febrero 2013 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

VALENCIA // En connexió, el programa vespertino diario de la televisión autonómica valenciana, no pudo salir el lunes en antena. El motivo: no había personal para hacerlo. En su lugar, series enlatadas. No pasaron ni 48 horas desde las notificaciones de despidos del ERE en Canal Nou, que dejan en la calle a 843 empleados de la televisión.

Pero el caso de En connexió no fue el primero ni el único. Los informativos, pese a ser una de las secciones donde menos se han hecho notar los despidos, también daban problemas los vídeos: no entraban bien, no había sonido, se cortaba. La falta de técnicos con los que llevar adelante el programa era evidente. De hecho, la sección de deportes no se pudo emitir “por problemas informáticos”.

Y eso que los despidos se ejecutan de manera gradual. Este lunes, se hicieron efectivos algunos, mientras que otros no se harán hasta junio o agosto, cuando ya se haya adjudicado la externalización de la gran mayoría de la programación.

En el caso del magazine de la tarde, únicamente continuaban al frente las figuras de producción y dirección, pero nadie que diese paso a los vídeos, ni cámaras, ni periodistas. El programa tuvo que caer de la parrilla.

El mismo domingo se despidió de Canal Nou también un periodista mítico, Miquel Àngel Picornell, responsable de deportes, cuando se estaba acabando la retransmisión de un partido de fútbol de Segunda B.

“Llegado este momento” explicó Picornell, “en esta que puede ser la última retransmisión en RTVV y la de muchos compañeros que le hacen llegar la señal a sus casas, podría dirigirme a todos ustedes para decirles que más de 1.000 familias viven un auténtico drama, quedarnos sin trabajo. Los trabajadores no somos los culpables, a la calle se van los cámaras que han retratado como ninguno las fiestas o tradiciones valencianas, técnicos de sonido que han hecho sentir por la tele incluso la pólvora de las mascletàs, iluminadores, operadores de equipos, realizadores, productores, informáticos, documentalistas, lingüistas, mucha gente nos quedamos en la calle, pero nuestro compromiso estaba, está y estará siempre con la audiencia. Ganaremos el futuro con la fuerza de la razón”.

Todavía no se sabe cómo serán las coberturas informativas de las próximas Fallas de Valencia, les Fogueres de Alicante o las fiestas de la Magdalena en Castellón. Asimismo, tampoco se conoce si continuarán las retransmisiones deportivas.

Se abre la veda del negocio

Paralelamente a las historias personales que hay tras cada despido, la lucha por hacerse cargo de la televisión con gestión privada ya ha comenzado. En los próximos meses se harán públicas las condiciones para poder optar a ser una de las empresas a las que se les encargue la producción de programas con dinero público.

Una de esas empresas que ya ha anunciado su interés es Secuoya. “Nos presentaremos a todos los concursos de externalización, tanto de contenidos como servicios”, aseguró su presidente, Raul Berdonés, quien se definió como “apolítico”. Además, defendió que la línea editorial la marcará el director de informativos, que seguirá siendo nombrado por el gobierno autonómico.

Berdonés exigió también un margen de beneficio cercano al 12% y defendió que una televisión autonómica no tiene que pelear por el share. Otras empresas que suenan para hacer negocio en este proceso de privatización son MediaPro o Vértice 360º.

Telegram Linkedin
  • #Canal Nou
  • #RTVV

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. jesus dice:
    13/02/2013 a las 11:23

    Entiendo que sea un drama para los trabajadores, ya que se quedan en el paro, pero ¿quien ve canal 9? un canal autonómico que presumía tener mas trabajadores que Antena 3 o Tele 5 Y una escasa audiencia,

    Responder
    • 4lex dice:
      13/02/2013 a las 12:45

      Ya, pero piensa que a partir de ahora ese dinero que se ahorra en trabajadores propios se gastará en trabajadores ajenos… que vienen con sus propios jefes y su búsqueda de beneficios, con lo que por el mismo dinero seguramente se ofrecerá peor servicio y, si cabe, una visión más sesgada. De eso se quejaban los trabajadores, de que esto, lejos de ser -como quieren ver muchos- un castigo a una televisión manipulada e inservible, es un premio a los jefes y a los afines ideológicamente y una depuración de los trabajadores menos serviles.

      Responder
    • 4lex dice:
      13/02/2013 a las 12:47

      (Y si A3 o T5 tienen pocos trabajadores es precisamente porque encargan su programación a terceros, lo que no tiene por qué salir más barato, pero sí te posibilita hacer favores a amiguetes.)

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar