lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

[24/03] CRISIS DEL CORONAVIRUS | Las compañías buscan otras vías de liquidez

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Economía

[24/03] CRISIS DEL CORONAVIRUS | Las compañías buscan otras vías de liquidez

¿Qué están haciendo las empresas ante la crisis del COVID19? Aquí te contamos lo más destacado de hoy 24 de marzo

Decathlon pondrá en marcha un ERTE para 8.800 trabajadores en España. VICENTE / Licencia CC BY-NC-ND 2.0
Dani Domínguez
24 marzo 2020 Una lectura de 6 minutos
Telegram Linkedin Url

Décimo día de estado de alarma. Tras la presentación de una parte importante de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs), las empresas comienzan a buscar otras vías que les permitan obtener liquidez para afrontar la situación. Por ello, muchas grandes compañías han decidido parar de manera transitoria o total el reparto de dividendos del año anterior entre sus accionistas.

Estas son las noticias empresariales más destacadas de hoy:

19:45h | DIA contrata a más personas tras un aumento «exponencial» de la carga de trabajo

La cadena de supermercados DIA ha llevado a cabo una nueva contratación de personal después de resgistrar un aumento «exponencial» de la carga de trabajo debido a la crisis del coronavirus, que ha provocado que numerosos ciudadanos hayan acudido a los supermercados a hacer acopio de víveres ante el temor de desabastecimiento.

Según han explicado desde la compañía minorista, los pedidos desde sus establecimientos a los almacenes se han incrementado un 50%, por lo que han aumentado su plantilla en un 5%, es decir, 85 trabajadores.

19:25h | ERTE para 280 trabajadores en Talgo

La división de mantenimiento de trenes de Talgo sufrirá un ERTE que afectará a 280 trabajadores debido al descenso de la actividad sufrido tras la crisis del Covid-19.

El presidente Carlos de Palacio, y el consejero delegado José María de Oriol, han planteado al Consejo de Administración de la compañía la posibilidad de aplicarse una reducción del 50% del salario para el periodo que comprende entre marzo y diciembre.

18:30h | Vocento suspende también el reparto de dividendos

Como medida para asegurar la liquidez, al igual que han hecho numerosas compañías, Vocento ha suspendido el reparto de dividendos sobre el resultado del ejercicio 2019, tal y como ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La compañía tampoco ha convocado la Junta General que pretendía celebrar a finales de abril a la espera de que » exista mayor claridad para proceder a su convocatoria, y hacer las propuestas de acuerdos que corresponda».

Estas medidas han sido tomadas por su Consejo de Administración «debido a la incertidumbre generada por la pandemia del Covid-19 y a su posible impacto en la economía global en sus distintas vertientes».

El grupo dio a conocer el pasado lunes 23 de marzo que tenía intención de poner en marcha un ERTE para sus áreas de gestión comercial que supondrá un recorte del 40% del salario y de la jornada laboral de estos trabajadores.

14:20h | 150.000 trabajadores se verán afectados por ERTEs en los concesionarios

Faconauto, la patronal que integra a las asociaciones de concesionarios, ha cifrado en 151.000 el número de trabajadores que se verán afectados por la aplicación de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en los concesionarios del España. De la misma forma, la patronal cree que se mantendrán 10.000 empleos en el sector para poder hacer frente a aquellos servicios de urgencia.

En términos económicos, Faconauto ha cifrado el impacto de esta crisis en unos 2.500 millones de euros en los concesionarios, un sector en el que la venta de nuevos vehículos ha caído un 85%, mientras que los trabajos en los talleres han descendido prácticamente al 100%.

11:15h | El 86% de la plantilla de Fnac se verá afectada por un ERTE

Fnac también ha decidido iniciar los trámites para despedir de manera transitoria al 86% de su plantilla como consecuencia del cierre de sus puntos de ventas en el país. Fuente sindicales han explicado a Europa Press que la multinacional, especializada en la venta de artículos electrónicos, libros, música y vídeo, complementará el subsidio público para que sus trabajadores cobren el 100% del sueldo.

Se verá excluido del ERTE aquel personal de mantenimiento que sea «imprescindible» para, por ejemplo, la venta online. La duración inicial del despido comprenderá la franja entre el 14 y el 29 de marzo.

10:55h | ERTE para 8.800 trabajadores en Decathlon

Se venía anunciando en los últimos días, pero ya es oficial. Decathlon ha notificado a los sindicatos de la compañía su intención de presentar ante las autoridades de trabajo un ERTE por causas de fuerza mayor tras el cierre de todas sus tiendas en el país. Según se explica en el comunicado, el despido temporal afectará a un máximo de 8.800 trabajadores.

Aunque la compañía finalmente ha aceptado complementar el sueldo de sus trabajadores hasta el 100%, la decisión de aplicar un ERTE no ha gustado a CCOO: «Empresas como la nuestra y otras muchas con beneficios incomparables al de un autónomo o pequeño comercio están optando por esta misma medida, y deben dar un paso al frente, negándose a hacer ERTEs a las plantillas, mientras que el patrimonio empresarial pueda asumir el gasto», han pedido.

Los sindicatos también denuncian que el centro de venta online ha sido trasladado al almacén de la compañía en Martorell, donde no existe representación sindical, por lo que exigido a la empresa que les mantenga informado sobre las medidas de seguridad puestas en marcha.

08:00 | ERTE para «la mayoría» de la plantilla en Tous

La compañía joyera Tous ha anunciado la puesta en marcha de un ERTE para «la mayoría» de su plantilla en España debido a los efectos de la crisis del Covid-19. El objetivo, según ha remarcado la empresa, es disolver el expediente de regulación temporal del empleo en el momento en el que el fin del estado de alarma permita la reapertura de sus establecimientos.

La compañía ha prometido complementar el salario de sus trabajadores hasta el 80% y asumirán «el posible retraso a la hora de recibir las ayudas públicas«.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #coronavirus
  • #empresas COVID19

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Dos perros callejeros
  • Juan Evaristo Valls: "La gente ya no se cree esa fantasía de realización plena y feliz a través del trabajo"
  • Los abogados del hombre que murió tras ser inmovilizado por un policía: “Han criminalizado a Abderrahim incluso después de muerto”
  • Mamdani, la esperanza de la izquierda demócrata americana
  • Hamás valora con otras fuerzas palestinas el alto el fuego propuesto por Trump

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

CRISIS DEL CORONAVIRUS | Las compañías buscan otras vías de liquidez"]

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar