lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

[20/03] CRISIS DEL CORONAVIRUS | Se acumulan los ERTEs

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Economía

[20/03] CRISIS DEL CORONAVIRUS | Se acumulan los ERTEs

¿Qué están haciendo las empresas ante la crisis del COVID19? Aquí te contamos lo más destacado de hoy 20 de marzo

Bosch despedirá a 1.300 teleoperador en Vigo. DENNISM2 / Licencia CC0
La Marea
20 marzo 2020 Una lectura de 4 minutos
Telegram Linkedin Url

6º día de estado de alarma. Al Ministerio de Trabajo y las diferentes instituciones autonómicas se le acumulan los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que deben revisar y, dado el caso, aprobar. Según una encuesta de 40 dB,  un 50,8% de los trabajadores tiene miedo de perder su empleo por culpa de esta crisis sanitaria.

Estas son las noticias del mundo empresarial más destacadas de hoy:

19:30h | ERTE para 3.666 trabajadores en AmRest

El 93% de la plantilla AmRest, dueño de los restaurantes La Tagliatella y KFC, entre otros, se verá afectada por el expediente de regulación temporal de empleo que va a aplicar la compañía. Así lo ha anunciado la compañía en un escrito remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el que acredita causas de fuerza mayor para llevar a cabo el despido temporal, que en términos globales representa al 7% de su plantilla.

Con motivo del estado de alarma la compañía «procederá al cierre temporal de 143 restaurantes propios en España de las marcas KFC, La Tagliatella, Bacoa y Blue Frog»,

19:10h | Burger King reabrirá su servicio de reparto a domicilio

Hace unos días, la ministra de Trabajo Yolanda Díaz alertaba a las compañías de que no podrían aplicar un ERTE a ciertos trabajadores que sí pudiesen seguir desarrollando su actividad a pesar del estado de alarma. La ministra ponía como ejemplo a Burger King y su servicio de reparto de comida a domicilio, ya que la multinacional de la comida rápida pretendía despedir de forma temporal a 14.000 trabajadores.

Finalmente, Burger King ha reculado y volverá a poner en marcha el reparto a domicilio, lo que supondrá reabrir unos 115 restaurantes. Por ello, ha rebajado el ERTE entre un 14 y un 28% de empleados, y afectará a unos 10.000 o 12.000 empleados.

16:40h | ERTE en Vueling para casi toda la plantilla

El próximo lunes, la aerolínea catalana Vueling comunicará a las autoridades de trabajo la documentación necesaria para poner en marcha un ERTE por causas de fuerza mayor. En caso de ser aprobado, el despido temporal duraría dos meses y afectará a la mayor parte de sus 4.300 trabajadores. El personal que opera en los vuelos, el más numeroso, será el más afectado, llegando al 90%, mientras que en la plantilla de las oficinas la incidencia será menor.

Vueling tuvo en 2019 un beneficio neto de 132 millones de euros

14:15h | Despido temporal para los 1.300 teleoperadores de Bosch en Vigo

Bosch, cuyos teleoperadores prestan servicios de atención telefónica para compañías como Vodafone, Iberdrola, Repsol u Orange, ha decidido presentar un ERTE en el call center de Vigo, que afectará a 1.309 trabajadores, según ha informado el comité de empresa. Esto supondrá que tan solo 240 personas conservarán su trabajo durante los 6 meses que va a durar el expediente de despido temporal, aunque algunos trabajarán a distancia.

El comité de empresa ha criticado que el ERTE se alargue más del periodo para el que se espera que dure la crisis provocada por el coronavirus.

13:45h | ERTE en Tacobell

Restabell Franquicias, la compañía que tiene la mayor parte de las franquicias de Tacobell tanto en España como en Portugal, ha anunciado que presentará un ERTE después de que el estado de alarma le haya obligado a cerrar sus restaurantes. Además, el grupo decidió suspender su servicio de reparto de comida a domicilio.

Esto supondrá el despido temporal de algo más de 1.000 trabajadores, que es la práctica totalidad de la plantilla. «Todas las personas incluidas en el ERTE serán reincorporadas, una vez la actual situación retorne a la normalidad y los restaurantes puedan volver a abrir con garantías», han explicado en el comunicado emitido. Además, se la compañía se ha comprometido a contratar 450 personas más una vez pase la crisis.

09:30h | Celsa plantea un ERTE rotatario

El grupo siderúrgico Celsa ha pactado con su trabajadores la puesta en marcha de un ERTE rotatorio para sus trabajadores de Castellbisbal (Barcelona), donde la compañía tiene su planta principal. De esta forma, la plantilla trabajará en diferentes turnos para evitar la afluencia masiva y, por consiguiente, el riesgo de contagio. La compañía cuenta con 7.000 empleados.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #empresas COVID19

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Dos perros callejeros
  • Juan Evaristo Valls: "La gente ya no se cree esa fantasía de realización plena y feliz a través del trabajo"
  • Los abogados del hombre que murió tras ser inmovilizado por un policía: “Han criminalizado a Abderrahim incluso después de muerto”
  • Mamdani, la esperanza de la izquierda demócrata americana
  • Hamás valora con otras fuerzas palestinas el alto el fuego propuesto por Trump

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

CRISIS DEL CORONAVIRUS | Se acumulan los ERTEs"]

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar